Aduana se querella tras emboscada de un operativo en Santa Cruz
Santa Cruz, 2 de junio de 2023 AN.
Santa Cruz, 2 de junio de 2023 AN.
Cochabamba, 1 de junio 2023 AN.- Con el fin de garantizar los derechos del sector transporte y como una solución a su demanda, el Gobierno Nacional a través de la Aduana emitió este jueves 1 de junio el “Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados de Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros”, documento que respaldará la legalidad y nacionalización de un motorizado que ya circulaba en el país. Misma que estará vigente a partir del 1 de julio, previa socialización de 30 días (junio).
Oruro, 30 de mayo 2023 AN.- En dos operativos de control en Vichuloma, la Aduana Nacional intervino dos furgones de color blanco, que según los conductores esta mercancía consistía en carne y pescado; sin embargó, tras una inspección descubrieron que no existía ningún producto comestible, sino 15 toneladas de whisky, fernet y cerveza (mercancía catalogada como prohibida), todo valorado en medio millón de bolivianos, informó este martes el Administrador Aduana Interior Oruro, Cristhian Salinas.
Cochabamba, 26 de mayo de 2023. AN. En Cochabamba, la Aduana Nacional inutilizó más de 30 toneladas de prendería usada (valuadas en más de medio millón de bolivianos), que fue comisada en 25 operativos de control realizados entre abril y mayo, en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) en Suticollo. Entre la ropa retaceada se encuentran jeans, buzos, poleras, blusas, suéteres y hasta rollos de tela, que serán dispuestos en la “Subasta Ecológica”, con el objetivo de reutilizarlos como relleno de colchones o peluches.
Tarija, 26 de mayo 2023 AN.- Tras manifestaciones de una diputada de Comunidad Ciudadana, la Aduana Nacional aclaró que esta institución en ningún momento realizó la entrega de un vehículo a la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), sino fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados - DIRCABI, la entidad que tenía bajo su administración este vehículo, informó este viernes el responsable de la Unidad Jurídica de la Gerencia Regional Tarija, Carlos Vilar Toro.
Cochabamba, 26 de mayo de 2023 A.N. La mañana de este viernes 26 de mayo, en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba, la Aduana Nacional procedió a ejecutar un mandamiento de aprehensión en contra de un ciudadano boliviano con denuncia de falsificación de documentos aduaneros, que fue buscado desde la gestión 2015. Finalmente en audiencia cautelar, un juez determinó su detención preventiva, informó el Gerente Regional Cochabamba, Hugo Domínguez.
Potosí, 25 de mayo 2023 AN.- En un operativo nocturno, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) interceptó dos camiones que transportaban 30 toneladas de bebidas alcohólicas, harina y aceite sin registro sanitario, todos provenientes de la República de Argentina. Esta mercancía equivalente a más de 164.000 bolivianos estaba a cargo de dos conductores, los cuales, protagonizaron un intento de fuga, sin lograr su objetivo, informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte.
Villazón, 23 de mayo 2023 AN.- En el marco del Plan del Sur, el personal de la Aduana Nacional comisó 70 toneladas de harina ilegal y bebidas alcohólicas de industria argentina, durante cuatro operativos de inteligencia desarrollados en la localidad de Peña Amarilla (Potosí). Estos artículos valorados en 337.000 bolivianos eran transportados sin documentos de importación y los conductores buscaban rutas alternas para llegar a destinos como Oruro, Cochabamba y la ciudad de Potosí, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Abraham Rollano.
Santa Cruz, 17 de mayo 2023 AN.- Bajo el lema “Participa, oferta y gana”, la Aduana Nacional dispuso más de nueve toneladas en artículos comisados o abandonados para “Subasta Electrónica 2023”, en su mayoría consistente en televisores, equipos de sonido, generadores eléctricos, monturas de lente, juegos en set para camas, toldos, quemadores infrarrojos, entre otros (que ingresaron de forma ilegal al país). Todo para que la población pueda acceder a los lotes y pujar por ellos, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 17 de mayo de 2023. AN. En Cochabamba, la Aduana Nacional realizó un operativo de intervención en atención a una denuncia anónima, que resultó en el comiso de 20 toneladas de harina, bebidas alcohólicas y leche en polvo de contrabando. La mercancía de procedencia argentina fue valuada en más de 155.000 bolivianos.
Pisiga, 15 de mayo 2023 AN.- En un control minucioso, la Aduana Nacional comisó 195 celulares de media y alta gama provenientes de la República de Chile, los cuales, se encontraban escondidos en el interior del camarote de un bus de transporte internacional, mercancía valorada en casi medio millón de bolivianos aproximadamente, “gracias a la pericia del personal técnico se evitó la internación ilegal de estos artículos por el paso fronterizo de Pisiga (Oruro)”, remarcó el Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Daniel Rodas.
Sucre, 12 de mayo 2023 AN.- La Aduana Nacional detectó un nuevo modus operandi en el traslado de contrabando, en cinco operativos (del 1 al 6 de mayo) técnicos aduaneros hallaron 26 toneladas de bebidas alcohólicas y harina argentina sin documentos de importación. Esta mercancía equivalente a casi cuarto millón de bolivianos fue intervenida en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) “Millares” y en rutas alternas del departamento de Chuquisaca, informó este viernes el Responsable de Aduana Interior Sucre, David Condori.
Santa Cruz, 12 de mayo 2023 AN.- En un operativo nocturno, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro toneladas de herbicidas argentinas en la carretera a Warnes (Santa Cruz); sin embargo, un grupo de 30 personas intentaron emboscar con piedras, palos y petardos al Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA), quienes fueron apoyados por efectivos del verde olivo. Actualmente, existe una persona aprehendida (conductor) por este hecho, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 11 de mayo de 2023. AN. Más de 234.000 bolivianos en bebidas alcohólicas de contrabando fueron comisadas en tan solo tres operativos realizados entre el 1° y 5 de mayo en Cochabamba. La cerveza, energizantes, tequila, ron, whisky y otros licores de procedencia argentina sumaban más de 20 toneladas de mercancía ilegal.
La Paz, 10 de mayo 2023 AN.- A raíz de una denuncia anónima y tras una semana de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda, ubicada en la calle Ventura Oviedo, zona La Portada de la ciudad de La Paz, la cual, se encontraba repleta de 12 toneladas de prendas de dormir, cobertores, edredones, almohadas, juego de sabanas, colchas, frazadas y cortinas. Todos sin certificación del Viceministerio de Comercio y Logística Interna y valorados en más de 829.000 bolivianos, informó la Gerente Regional de Aduana La Paz, Giovanna Cortes.
Yacuiba, 8 de mayo 2023 AN.- Por primera vez en el país, la Aduana Nacional realizará un “Estudio de Tiempos de Despacho”, con el fin de mejorar las operaciones fronterizas y medir el tiempo real de los procedimientos de importación en todas sus modalidades. Este estudio se desarrollará del 8 al 21 de mayo en el paso fronterizo Yacuiba (Tarija), seleccionado por su relevancia en el comercio internacional con la República Argentina, informó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la institución, Karina Serrudo.
Cobija, 8 de mayo 2023 AN.- Tras un operativo de rutina en el Punto de Inspección Aduanero Kilómetro 19, la Aduana Nacional comisó tres compresoras de aire (bombas de calor) que camuflaban en su interior 57 paquetes de marihuana, las cuales, eran trasladadas de la ciudad de Riberalta (Beni) a Cobija (Pando). Actualmente el caso se encuentra en investigación por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, informó el Administrador de Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
La Paz, 5 de mayo 2023 AN.- Buscando la mejora continua y la acreditación a nivel mundial, este viernes, la Aduana Nacional de Bolivia recibió la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en conformidad a la norma ISO 9001:2015 otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación Bolivia SRL – ICONTEC. Esto significa que la institución aduanera será reconocida técnicamente en todos sus procesos, ante la mirada de países hermanos.
La Paz, 2 de mayo 2023 AN.- Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional procedió al allanamiento de una vivienda, ubicada en la zona Tarapacá de la ciudad de El Alto, identificando en su interior siete máquinas pesadas ilegales provenientes de Japón y Suecia, consistente en una volqueta, pala cargadora, chasis con tolva adaptada, retroexcavadora, lowboy, motoniveladora y una cabina de volvo equivalentes en más de 1.3 millones de bolivianos, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés Zambrana.
Potosí, 28 de abril 2023 AN.- En el mes de abril, el personal de la Aduana Nacional comisó 30 vehículos indocumentados que circulaban por los departamentos de Potosí y Chuquisaca, los cuales, provienen de Chile e ingresaron por rutas alternas a territorio nacional, todos valorados en más de 4 millones de bolivianos, informó este viernes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
Oruro, 28 de abril 2023 AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, el personal de la Aduana Nacional comisó 7.392 herramientas y accesorios de vehículos, al igual que seis toneladas de prendas de vestir que ingresaron a territorio boliviano sin documentación, todo valorado en más de 413.000 bolivianos, con el fin de ser comercializados en mercados del departamento de Oruro, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Cochabamba, 26 de abril 2023. AN. Más de 28 toneladas de harina y frutas de contrabando fueron comisadas en dos operativos realizados por la Aduana Nacional en Cochabamba. El valor de toda la mercancía supera los 184.500 bolivianos, siendo este un duro golpe en el marco de la lucha contra el contrabando de alimentos.
Santa Cruz, 25 de abril 2023 AN.- En siete operativos, el personal de la Aduana Nacional comisó 59 toneladas de semillas sin certificación, de los cuales, 20 son de girasol, 30 soya y el resto (nueve) son granos de pasto que fueron interceptados en la localidad de Basilio, carretera Abapó y la ciudad de Santa Cruz. Esta mercancía fue valorada en aproximadamente medio millón de bolivianos y provenía de la frontera con Argentina, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
La Paz, 21 de abril 2023 AN.- Resultado de los estrictos controles, la Aduana Nacional comisó 40 vehículos indocumentados en el departamento de La Paz, los cuales, ingresaron por la frontera con Chile entre el 1 de marzo al 17 de abril pretendiendo burlar controles por rutas alternas de Guaqui y Achica Arriba, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés Zambrana.
Cochabamba, 19 de abril 2023 AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, el personal de la Aduana Nacional inutilizó este miércoles más de 12 toneladas de prendería usada (deportivos, blusas, poleras, pantalones, chompas y otros) en la ciudad de Cochabamba, con el fin de ponerlas a disposición en “Subasta Ecológica” y ser reutilizadas como materia prima para relleno de colchones. El principal requisito para adjudicarse a este lote es contar con licencia ambiental, informó el Gerente Regional, Hugo Domínguez.
Santa Cruz, 18 de abril 2023 AN.- Tras estrictos controles, el personal de la Aduana Nacional comisó en marzo 59 vehículos indocumentados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, los cuales, circulaban sin documentos que avalen su legal internación al país. En su mayoría, estos motorizados fueron internados por la frontera con Brasil, seguido de Argentina, todos valorados en más de 8.614.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo.
Sucre, 14 de abril 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 17 vehículos en el departamento de Chuquisaca, de los cuales, 14 son indocumentados provenientes de la frontera con Chile y tres automóviles de Argentina, tenían vencida la Declaración Jurada de Ingreso y Salida de Vehículos de Turismo (Formulario Nº 249). Estos motorizados fueron valorados en más de 2.3 millones de bolivianos, informó el Responsable de Aduana Interior Sucre, David Condori.
Oruro, 12 de abril 2023 AN.- En tan sólo tres operativos, el personal de la Aduana Nacional comisó 123 celulares de gama alta y seis toneladas en prendas de vestir nuevas (pantalones, conjunto para niños, ropa de bebe, mantas, fajas, camisetas), que eran trasladadas desde Chile sin ningún tipo de documentación, por la comunidad de Julo, Quemalla y Puente Español del departamento de Oruro.
Cochabamba, 12 de abril 2023 AN.- 32 toneladas de artículos electrónicos comisados o abandonados, entre ellos monitores, televisores, lavadoras, celulares, telas, parlantes, memorias USB, cargadores, zapatillas, cortadores de cabello y carpas (que ingresaron de forma ilegal al país) serán dispuestos en la “Subasta Electrónica 2023” de la Aduana Nacional, para que la población pueda acceder a los lotes y pujar por ellos, informó el Gerente Regional de Aduana Cochabamba, Hugo Domínguez.
Santa Cruz, 6 de abril de 2023.- Con un simulacro en las áreas de llegadas y salidas internacionales del Aeropuerto de Viru Viru, este jueves el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales y la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, implementaron 10 nuevos equipos de control no intrusivo (escáneres de equipajes y corporales) destinados para los Aeropuertos Internacionales de Viru Viru y El Alto.
Cobija, 5 de abril 2023.- En tan sólo 10 días, el personal de la Aduana Nacional comisó nueve vehículos indocumentados en la ciudad de Cobija - Pando. Los motorizados fueron valorados en más de 1,1 millones de bolivianos, en su mayoría son provenientes de la frontera con Chile, informó el Administrador de la Aduana Zona Franca Comercial / Frontera Cobija, José Ailton Suarez Reboso.
Tarija, 1 de abril 2023 AN.- Con el descubrimiento de plaqueta, corte de cinta y la atención a los primeros trámites de control bolivianas y paraguayas, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron este sábado el primer Recinto Multipropósito de la Frontera Cañada Oruro - Infante Rivarola, ubicado en el límite territorial con Paraguay.
Cochabamba, 28 de marzo de 2023 AN.- En los meses de febrero y marzo, la Aduana Nacional comisó 72 vehículos indocumentados en los municipios de Sacaba, Punata, Quillacollo y la ciudad de Cochabamba. Estos circulaban con placas clonadas y requisitos falsificados como la roseta de inspección, etiqueta B-SISA, terceras placas; además del número de chasis observado o inexistente en el sistema de Formulario de Registro de Vehículos Anticipado (FRVA), informó el Gerente Regional, Hugo Domínguez.
Oruro, 27 de marzo 2023 AN.- Durante enero y febrero, el personal de la Aduana Nacional comisó 43 toneladas de ropa usada catalogada como “mercancía prohibida” en el departamento de Oruro. Este lunes se procedió a su inutilización para ser adjudicada en subasta ecológica, así las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones y peluches, informó el Administrador de Aduana Interior, Cristian Salinas.
La Paz, 24 de marzo 2023 AN.- En una semana, el personal de la Aduana Nacional comisó cinco camiones repletos de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a más de 222.000 bolivianos. Esta mercancía de procedencia peruana y argentina fue detectada en los Puntos de Inspección Aduanera de las localidades de Guaqui y Achica Arriba (La Paz), informó la Administradora de Aduana Interior, Mirtha Padilla.
Villazón, 23 de marzo 2023 AN.- En el marco del Plan del Sur, el personal de la Aduana Nacional comisó 100 toneladas de harina y bebidas alcohólicas en los Puntos de Inspección Aduanero (PIA) Cuartos y Tupiza del municipio de Villazón - Potosí, los mismos pretendían burlar controles con documentos aduaneros falsificados y exceso de carga. Estos operativos se realizaron en marzo de la presente gestión, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Abraham Rollano.
Cochabamba, 21 de marzo 2023 AN.- En dos estrictos controles, el personal de la Aduana Nacional comisó 12 toneladas de ropa usada camuflados con sacos de cloruro de potasio y cerca de dos toneladas de cajas de aceite sin ningún tipo de documentación proveniente de Argentina. Toda esta mercancía ilegal interceptada en el departamento Cochabamba, asciende a un valor de 113.600 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana, Hugo Domínguez.
Corumbá, 17 de marzo 2023 AN.- Con la suscripción del Acta de Conformidad, las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron este viernes el nuevo Reglamento Operacional del Área de Control Integrado de Cargas Corumbá - Puerto Suárez (Puerto Quijarro), con el fin de agilizar el tránsito aduanero de medios de transporte, así evitar cuellos de botella en la importación y exportación de mercancías, informó la Presidenta Ejecutiva de la entidad aduanera de Bolivia, Karina Serrudo.
Santa Cruz, 15 de marzo 2022 AN.- Resultado de un trabajo planificado, la Aduana Nacional anunció este miércoles la ejecución de proyectos y acciones para fortalecer las operaciones de comercio exterior, el control, la lucha contra el contrabando e infraestructura. La Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, informó que entre las metas trazadas por el Ministerio de Economía se espera una recaudación de 17.250 millones de bolivianos en importaciones.
Tarija, 14 de marzo 2023 AN.- En el mes de febrero, 26 toneladas de harina, aceite, arroz, azúcar, galletas, jugos, energizantes y gaseosas de industria argentina fueron comisados en el departamento de Tarija, ya que pretendían burlar controles para ser comercializados en territorio nacional sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), ni documentos de importación. Estas mercancías fueron valoradas en más de 133.000 bolivianos, informó este martes la Gerente Regional, Karina Maribel Velásquez Orosco.
Santa Cruz, 10 de marzo de 2023 AN.- Mediante una revisión de escáner no intrusivo, el personal de la Aduana Nacional detectó el jueves 59 paquetes de droga sintética en el Aeropuerto Internacional Viru Viru (Santa Cruz), los mismos fueron camuflados en almohadas y llegaron por servicio expreso courier desde Madrid (España), informó este viernes el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo.
Pisiga, 9 de marzo 2023. AN.- En tres operativos, el personal de Aduana Frontera Pisiga comisó 135.450 trampas de ratón, celulares y prendas de vestir nuevas, (unidades), todas procedentes de industria china e ingresadas por el Puerto de Iquique – Chile. Las mismas intentaron burlar los controles aduaneros de Bolivia; sin embargo, gracias a la tecnología del escáner móvil, la minuciosa revisión a camiones y despachos se afectó al contrabando en un valor de 300.000 bolivianos, informó el Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Ángel Uruchi.
Potosí, 8 de marzo 2023. AN.- Tras un operativo de inteligencia por 24 horas, la Aduana Nacional allanó una vivienda donde funcionaba una panadería, ubicada cerca de la Plazuela Tocopilla de la ciudad de Potosí y encontró 819 sacos de harina de industria Argentina, sin registro sanitario, ni documentos de importación. Estas 28 toneladas de mercancía fueron valoradas en más de 106.000 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Interior de Potosí, Raúl Balcas Ugarte.
Santa Cruz, 7 de marzo 2023. AN.- En tan sólo dos meses, la Aduana Nacional comisó 55 vehículos indocumentados en el departamento de Santa Cruz, los mismos circulaban con placas “clonadas” o suplantadas (vehículo nuevo con placa de control antiguo), todos valorados en más de 7 millones de bolivianos. El Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo, informó este martes que la mayoría de las placas originales se encuentran legalmente registrados en La Paz y Oruro.
Potosí, 3 de marzo 2023. AN.- En una sola jornada (1 de marzo), la Aduana Nacional procedió al allanamiento de tres viviendas localizadas en la ciudad de Uyuni (Potosí), donde encontraron 25 toneladas de productos perecederos y alimentos sin registro sanitario, valorados en más de 325.000 bolivianos. Estas intervenciones se realizaron gracias a tres denuncias anónimas recepcionadas en la línea gratuita 800-10-6262, informó este viernes el Gerente Regional de Aduana, Alex Yamil Mamani.
Yacuiba, 2 de marzo 2023. AN.- En la “Subasta Electrónica 2023”, la Aduana Nacional adjudicará seis toneladas en mercancía comisada o abandonada en el municipio de Yacuiba (Tarija); la población podrá acceder al catálogo virtual de lotes a través de la página web www.aduana.gob.bo/subasta informó este jueves el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
Tarija, 27 de febrero 2023. AN.- En sólo cuatro operativos de control en Tarija, el personal aduanero comisó 24 toneladas de cerveza y vino procedentes de Argentina sin documentos de importación, los mismos equivalen a más de 278.000 bolivianos. Estos operativos se realizaron en marco al Plan del Sur, siendo que en una intervención los técnicos evitaron una emboscada y en otro caso, las bebidas fueron ocultas debajo de cajas de tomates, informó la Gerente Regional de Aduana, Karina Velásquez.
Cobija, 24 de febrero 2023. AN.- En el marco de lucha contra el contrabando, el personal aduanero interceptó 1.350 cajetillas de cigarros coreanos y paraguayos, 11 kilos de tabaco brasilero y electrodomésticos sin ningún tipo de documento de importación, ni timbres de control fiscal, pese a ello intentaron pasar el Puesto de Control Kilómetro 19 de Pando. Toda esta mercancía equivale a más de 500.000 bolivianos, informó el Administrador Aduana Zona Franca/Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
Santa Cruz, 23 de febrero 2023. AN.- Durante el pasado fin de semana y feriado, la Aduana Nacional fortaleció los operativos de control en el departamento de Santa Cruz comisando 25 toneladas de mercancía ilegal (bebidas alcohólicas, productos perecederos y espumas carnavaleras) equivalentes en más de 800.000 bolivianos. Los mismos provienen de Argentina y pretendían ser comercializados en territorio nacional sin documentos de importación, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime.
Santa Cruz, 22 de febrero 2023 AN.- Gracias al escáner de carga y a la inspección física, la Aduana Nacional detectó dos toneladas y media de mercancía no declarada que intentó ingresar en maletas y vía courier por el Aeropuerto de Viru Viru, tras el arribo de vuelos desde Miami – Estados Unidos y China. Todos estos artículos fueron valorados en más de 2,8 millones de bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Aeropuerto Internacional Viru Viru, Byron Odian Torres.
Potosí, 16 de febrero 2023. AN.- En menos de cinco horas, el personal de la Aduana Nacional efectuó dos operativos de inteligencia en Potosí para comisar nueve toneladas en cigarrillos de industria Paraguaya y espumas carnavaleras provenientes de Argentina sin certificación del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad, informó este jueves el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
Oruro, 15 de febrero 2023. AN.- En 20 operativos de control, la Aduana Nacional comisó 5.364 espumas, 6.323 litros de cerveza y 22 toneladas de tela sin documentos de importación, provenientes de la frontera con Argentina y Chile; toda esta mercancía equivalente a 1.000.000 bolivianos pretendía ser comercializado para el carnaval de Oruro, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
Santa Cruz, 13 de febrero 2023 AN.- Por las fiestas de carnaval, la Aduana Nacional intensificó operativos durante las dos últimas semanas, comisando más de 77 toneladas de bebidas alcohólicas y sacos de harina de procedencia brasilera y argentina. Las mismas eran trasladadas en seis vehículos (dos flotas, dos camiones, un furgón y una vagoneta); asimismo parte de esta mercancía es resultado de un allanamiento, registrado en la ciudad de Santa Cruz, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
El Alto, 8 de febrero 2023. AN.- Aparatos electrónicos, accesorios de vestir, repuestos de vehículos, relojes, mandos de videojuegos, decodificadores de sonido, cámaras fotográficas y altavoces no declarados durante el mes de enero, fueron detectados por los escáneres de la Aduana Nacional, cuando intentaban ingresar a territorio boliviano sin el pago de tributos. Estos objetos fueron valorados en más de 2,9 millones de bolivianos, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Silvia Macias.
Cochabamba, 7 de febrero 2023. AN.- En el primer mes del año, la Aduana Nacional comisó 36 vehículos indocumentados en rutas alternas de Sacaba, Punata, Quillacollo, Laguna Alalay y la ciudad de Cochabamba, los cuales circulaban con placas duplicadas o el número de chasis observado. Estos motorizados son provenientes de la frontera con Chile y equivalentes a más de 3,6 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas.
La Paz, 6 de febrero 2023 AN.- La Aduana Nacional constató que el vehículo comisado en la zona del Cementerio General de la ciudad de La Paz es indocumentado, ya que posee placas de control 2161 GNL pertenecientes a otro motorizado que radica en la ciudad de Santa Cruz, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Antonio Claudio Martínez, quien además señaló que existen contradicciones en las declaraciones e investigación contra cuatro funcionarios, que realizaron el comisó y fueron acusados por el dueño del vehículo de extorsión, a quienes tras ser requisados no se les
Puerto Suarez, 3 de febrero 2023 AN.- La Aduana Nacional intensificó los controles por las fiestas de carnaval y en tres operativos comisó más de 82 toneladas de cerveza que no contaban con certificación sanitaria, ni timbres fiscales; ambos requisitos son primordiales para la legalidad de la mercancía en territorio nacional. Todas las bebidas alcohólicas fueron valoradas en casi un millón de bolivianos, informó este viernes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Oruro, 2 de febrero 2023 AN.- A pocos días para iniciar los festejos del carnaval, el personal aduanero interceptó cuatro vehículos de servicio público que transportaban 16.225 litros de cerveza, vino y fernet de industria argentina, sin certificación sanitaria, los cuales pretendían ser comercializados en los mercados de la ciudad de Oruro, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Potosí, 31 de enero 2023 AN.- Durante el primer mes del año, el personal de la Aduana Nacional comisó 22 vehículos indocumentados que circulaban por los departamentos de Potosí y Chuquisaca, los cuales, provienen de Chile e ingresaron por rutas alternas a territorio nacional, todos valorados en más de 2 millones de bolivianos, informó este martes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
Oruro, 31 de enero 2023. AN.- Como una medida que acompaña a la ampliación del horario de atención en Pisiga y Tambo Quemando, la Aduana Nacional procesó en horario extraordinario, en los últimos dos días (29 y 30 de enero), 384 Manifiestos Internacionales de Carga, cifra que se suma a los 400 manifiestos emitidos por día, este documento ampara el transporte internacional de mercancías. Esta medida descongestionó el tránsito en la frontera, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo, tras participar de una reunión con autoridades de Chile y Bolivia.
La Paz, 30 de enero 2023 AN.- Desde el pasado 24 de enero, la Aduana Nacional amplió el horario de atención desde las 07:30 am y concluye a las 21:00 horas, en las Administraciones de Frontera Pisiga y Tambo Quemado, a raíz del flujo de camiones registrados por los conflictos sociales en la República de Perú, como se evidencia en un comunicado publicado por la entidad en su plataformas digitales.
De forma paralela, la entidad incremento el número del personal aduanero en ambas administraciones para agilizar las operaciones de comercio exterior en lado boliviano.
Oruro, 26 de enero 2023 AN.- En la lucha permanente contra el contrabando, la Aduana Nacional comisó 1.352 celulares, tablets, televisores y Pantallas Led en dos operativos de control registrados en Puente Español y Burguillos de Oruro. Estos artículos en su mayoría de última tecnología son procedentes de Chile y valorados en 1.838.160 bolivianos, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Santa Cruz, 26 de enero 2023. AN.- En los últimos seis operativos de control en Santa Cruz, el personal de la Aduana Nacional detuvo tres flotas, un minibús, vehículo y una camioneta con artículos ilegales provenientes de Argentina y Brasil. Tras uno de los operativos, los técnicos fueron atacados con piedras, dañando los vehículos oficiales; pese a ello la afectación al contrabando equivale a 180.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
La Paz, 25 de enero 2023 AN.- Tras tres operativos de control en Achica Arriba y en la zona Villa Bolívar D (El Alto), el personal de la Aduana Nacional comisó 16 toneladas de cigarrillos Paraguayos, más de seis toneladas de ropa usada que ingresaron por Chile y 2.100 pares de calzados procedentes de China, todo equivalente a casi un millón de bolivianos, mercancía que pretendía ingresar a la ciudad de La Paz sin documentación de importación, informó el Gerente Regional, Antonio Claudio Martínez.
Tarija, 19 de enero 2023. AN. La mañana de este jueves la Aduana Nacional sufrió violentos ataques, agresiones a funcionarios y robo de prenda aduanera, cuando realizaba la custodia de un camión que transportaba mercancía de contrabando y que fue comisado en la comunidad “El Rancho Sur” de Tarija, por lo que presentó una querella contra el chofer del camión y los dueños de las mercancías, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
La Paz, 20 de enero 2023 AN.- La Aduana Nacional coordinó la tercera reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) con el fin de crear una ventanilla única de comercio exterior y analizar el proyecto de Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones de Trabajo Técnico, temas que fueron evaluadas este 20 de enero en la ciudad de La Paz.
Santa Cruz, 19 de enero 2023 AN.- Durante las dos primeras semanas del año, la Aduana Nacional realizó 12 operativos de control en el departamento de Santa Cruz, comisando mercancía de contrabando valorada en casi medio millón de bolivianos y con el saldo de cinco personas procesadas por el ilícito de contrabando, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 18 de enero 2022 AN.- A dos semanas de iniciar el 2023, la Aduana Nacional interceptó un bus con pañales en la localidad de Santibáñez y un tráiler con más de 20 toneladas de ropa usada que eran registrados como cartón (de acuerdo a documentos presentados) en el municipio de Suticollo; toda esta mercancía equivale a casi medio millón de bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas.
La Paz, 17 de enero 2023 AN.- En el año 2022, el número de Operadores de Comercio Exterior habilitados por la Aduana Nacional se incrementó en 15%, es decir, de 38.229 registrados en 2021 a 43.970 en la siguiente gestión; los mismos pueden importar y exportar legalmente mercadería en el país. Asimismo fueron certificados 78 Operadores Económicos Autorizados, quienes tienen como característica primordial brindar seguridad en la cadena logística internacional, informó la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
Tarija, 17 de enero 2023. AN. La Gerente Regional de la Aduana Nacional en Tarija, Lourdes Aldana, informó que en el operativo de control realizado en inmediaciones de la Parada al Chaco el pasado viernes 13 de enero, donde se comisó un camión con mercancía de contrabando, la Aduana Nacional actuó en el marco de la normativa y sin uso de la fuerza, tratándose de un comiso efectuado legalmente y ninguna persona o autoridad puede amenazar a la institución para que devuelva la mercancía comisada, ya que estaría actuando contra la ley.
La Paz, 16 de enero 2023 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros durante la gestión 2022, superando todos los récords de gestiones anteriores. También sobrepasó la meta de 14.060 millones de bolivianos, es decir, un 16,6% más de lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para ese año, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en conferencia de prensa en La Paz.
La Paz, 16 de enero 2023 AN.- En el año 2022, la Aduana Nacional duplicó el número de operativos de control a 15.233, superando todos los récords registrados en gestiones pasadas y obteniendo un comiso en mercancía ilegal valorada en más de 737,4 millones de bolivianos, destacó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, al momento de manifestar que en la gestión 2021 se obtuvieron 654.553.678 bolivianos y en el 2020, un valor de 383.431.838 bolivianos.
Guayaramerín, 13 de enero 2023.- Con una inversión de más de 5 millones de bolivianos, la Aduana Nacional inaugurará nuevas oficinas, viviendas y un Punto de Inspección Aduanera (PIA) en el municipio de Guayaramerín, del departamento de Beni. Estos nuevos espacios serán estrenados durante el primer trimestre del año 2023, con el fin de ampliar la atención y el control en el oriente del país, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en la audiencia de “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”.
Guayaramerín, 12 de enero 2023 AN.- Como un hecho histórico, la Aduana Nacional recaudó más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros durante la gestión 2022, superando todos los récords de gestiones anteriores. También sobrepasó la meta de 14.060 millones de bolivianos, es decir, un 16,6% más de lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para ese año, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en la audiencia de “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”, desarrollada en el municipio de Guayaramerín, Beni.
Guayaramerín, 12 de enero 2023 AN.- En el año 2022, la institución aduanera batió récord en el valor de mercancía comisada equivalente en más de 737,4 millones de bolivianos, esto significa un golpe duro al contrabando y apoyo a la producción nacional. En la gestión 2021 se obtuvieron 654.553.678 bolivianos y en el 2020, un valor de 383.431.838 bolivianos, destacó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, en la “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”.
Yacuiba, 27 de diciembre 2022 AN.- En un trabajo de inteligencia desarrollado horas antes de la navidad, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro camiones con soya ilegal equivalente a medio millón de bolivianos, los cuales, fueron hábilmente camuflados bajo maíz de producción nacional. Esta mercancía fue hallada en el Punto de Inspección Aduanera Villamontes - Tarija, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
La Paz, 28 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear firmaron, este miércoles, un convenio de cooperación mutua para el desarrollo de capacitaciones sobre Seguridad física y Manejo de Equipos de Detección de Material Radioactivo, Seguridad y Protección Radiológica e intercambio de información en relación a la importación y exportación de materiales radioactivos.
Santa Cruz, 23 de diciembre 2022 AN.- Tras días de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda, ubicada en el Km. 13, Av Moscú, Zona Sur de la ciudad de Santa Cruz y encontró más de 15 toneladas de bebidas alcohólicas (cerveza, vino y sidra) sin registro sanitario, ni documentos de importación procedentes de Argentina. Esta mercancía equivale a un valor de 229.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Tarija, 22 de diciembre 2022 AN.- En sólo tres días y tras dos ataques con piedras, palos y petardos, la Aduana Nacional comisó más de 17 toneladas de bebidas alcohólicas y harina sin certificación sanitaria en el departamento de Tarija. Este daño al contrabando fue valorado en 286.000 bolivianos y es el resultado de cuatro operativos, de los cuales, dos fueron emboscados dejando un militar herido, dos aprehendidos y vehículos dañados, informó este jueves la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
Cochabamba, 21 de diciembre 2022 AN.- Tras el allanamiento a una vivienda, ubicada en la calle Gran Chaco, Zona Sud de Cochabamba, el personal de la Aduana Nacional encontró más de 29 toneladas de bebidas alcohólicas sin documentos de importación provenientes de Argentina, al momento de trasladar esta mercancía los presuntos contrabandistas atacaron con piedras a funcionarios aduaneros y efectivos policiales; sin embargo, no lograron impedir el traslado, informó este miércoles el Gerente Regional, William Rojas.
Potosí, 20 de diciembre 2022 AN.- En un operativo de inteligencia enmarcado en el “Plan del Sur”, la Aduana Nacional comisó un camión con más de 10.000.000 cigarrillos (unidad) en la carretera a Potosí, los mismos previenen de Paraguay e intentaban burlar los controles con la presentación de documentos que no corresponden a la mercancía, ya que indicaba el traslado de bolsas de arroz y fideo, informó este martes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
Oruro, 16 de diciembre 2022 AN.- Tras dos denuncias anónimas, el personal de la Aduana Nacional comisó 328 celulares de alta gama y 400 baterías para vehículos en la localidad de Copacabanita y la ciudad de Oruro; ambos operativos significaron el despliegue y seguimiento a vehículos que provenían de Chile, uno de ellos terminando en persecución, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
La Paz, 15 de diciembre 2022 AN.- Con el corte de cinta y un nuevo Sistema de Registro y Seguimiento de Interacciones, este jueves, la Aduana Nacional inauguró un “Centro de Contacto” para la atención a operadores de comercio exterior y público en general. Estos nuevos ambientes estan localizados en el edificio central de la ciudad de La Paz y fueron recorridos por primera vez por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y la Presidenta Ejecutiva de Aduana, Karina Serrudo.
Potosí, 14 de diciembre 2022 AN.- El Plan del Sur intensificó los operativos con el desplazamiento de vehículos, drones y personal, por tanto en noviembre la Aduana Nacional halló los 33 vehículos ilegales en las ciudades de Potosí, Villazón y Sucre, cuando circulaban con placa de control duplicada o extranjera, es decir, con el formulario de Ingreso y Salida de Vehículos de Uso Privado para Turismo - SIVETUR vencido.
Santa Cruz, 13 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional intensificó los operativos por las fiestas de fin de año y en tan sólo dos días comisó cuatro buses y tres camiones que transportaban 140 toneladas de lavandina, aceite, harina, maíz, entre otros al departamento de Santa Cruz desde la República de Argentina. El Gerente Regional, José Luis Mollinedo, informó que para burlar controles incluso pegaron el número de registro sanitario de otra mercancía en los sacos de harina, siendo descubiertos en el Punto de Inspección Aduanero ABAPO.
La Paz, 8 de diciembre 2022 AN.- Entre septiembre del 2021 a noviembre del 2022 se importaron 14.754 bienes de capital, entre maquinaría, vehículos frigoríficos, plantas industriales y vehículos de carga, sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), gracias al incentivo tributario otorgado por el Gobierno Nacional a los emprendedores bolivianos.
La Paz, 30 de noviembre 2022 AN.- De enero a noviembre, el Área Jurídica de la Aduana Nacional inició 237 procesos por delitos aduaneros, de los cuales, en su mayoría son por contrabando y violación de precintos; además de delitos penales ordinarios como incumplimiento de deberes, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, entre otros. Asimismo se obtuvieron 107 acusaciones, 53 detenidos preventivos, 28 detenciones domiciliarias, 35 sentencias condenatorias y 12 absolutorias.
La Paz, 30 de noviembre 2022 AN.- La Aduana Nacional batió record en el valor de mercancía comisada, misma que a un mes de concluir el año 2022, ya supera los 652,8 millones de bolivianos. Esta cifra está por encima de los registrados años anteriores como en 2021, cuando llegó a 654 millones de bolivianos y en 2020, tan sólo alcanzó un valor de 383 millones de bolivianos.
La Paz, 8 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional reportó que por primera vez en Bolivia, se recaudó más de 14.862 millones de bolivianos en tributos aduaneros (de enero a noviembre 2022), superando de esa forma a todas las gestiones anteriores. Esta cifra es destinada al Tesoro General del Estado, destacó la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
La Paz, 8 de diciembre de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 652,8 millones de bolivianos en mercancía de contrabando, en 13.421 operativos realizados entre enero y noviembre de 2022, superando al valor de la mercadería ilícita incautada en el mismo periodo del 2021. “Este trabajo es histórico, estamos contentos, porque estamos esperando llegar a más de 700 millones en cuanto a comisos en esta gestión”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
La Paz, 7 de diciembre 2022 AN.- Ante las fiestas de fin de año, la Aduana Nacional incrementó los operativos y halló tres vehículos que transportaban dos toneladas de ropa usada, 872 cajas de bebidas alcohólicas y 5.200 aparatos electrónicos sin documentos de importación, en la localidad de Achica Arriba y la carretera Charaña – Caquiaviri. Toda esta mercancía valorada en más de medio millón de bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior La Paz, Tania Flores.
Tarija, 6 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional en marco del Plan del Sur comisó 44 vehículos indocumentados, de los cuales, 20 son vagonetas, 20 automóviles, dos camionetas, una moto y un camión; valorados en más de cinco millones de bolivianos. Todos fueron hallados en las localidades de San Lorenzo, Sector del Valle y la ciudad de Tarija, entre el 1 de octubre al 2 de diciembre, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
La Paz, 30 de noviembre 2022.- Cinco personas, presuntamente contrabandistas, fueron aprehendidas este martes tras un operativo de control en la localidad de Pailas, una de ellas trató de embestir con el vehículo a personal de la Aduana Nacional y efectivos militares; en este accionar el conductor de 21 años resulto herido, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Villazón, 29 de noviembre 2022 AN.- 141 toneladas de harina, aceite, arroz galletas, jugos, energizantes, azúcar, gaseosas y alimento para mascotas fueron comisados en noviembre por su internación a territorio nacional sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Estas mercancías fueron halladas en Villazón - Potosí y valoradas en más de 1,6 millones de bolivianos, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Jorge Oller Márquez.
Tarija, 28 de noviembre 2022 AN.- Con el premio al 2do lugar en la categoría a “mejor stand de empresas públicas y la visita de más 5.000 personas. La Aduana Nacional concluyó de forma exitosa su participación en la FexpoTarija que se realizó en la capital andaluz del 18 al 27 de noviembre.
Santa Cruz, 28 de noviembre 2022 AN.- Este lunes la Administración de Aduana Interior Santa Cruz, inició con el retiro de la mercancía nacionalizada que se encontraba en recinto, desde el pasado 22 de octubre, fecha en que inició el paro cívico que duro 36 días, y que perjudicó a 378 operadores de comercio exterior (personas jurídicas y naturales); durante esta jornada 44 ya nacionalizaron sus artículos mientras que el resto se encuentra en proceso, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Sucre, 25 de noviembre 2022 AN.- Entre septiembre del 2021 a noviembre del 2022 se importaron 13.883 bienes de capital, entre maquinaría, vehículos frigoríficos, plantas industriales y vehículos de carga, sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), gracias al incentivo tributario otorgado por el Gobierno Nacional a los emprendedores bolivianos; beneficiando especialmente a los sectores agrícola, ganadero, manufactura, minero, constructor, industria y agroindustria, desde septiembre de 2021 a noviembre de 2022, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Kar
Cochabamba, 23 de noviembre 2022 AN.- Veinte toneladas de alimentos, medicamentos y artículos de aseo sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y la Unidad de Medicamentos y Tecnología en Salud (UNIMED) fueron comisados en lo que va el mes de noviembre en Cochabamba, por un valor aproximado de cuarto millón bolivianos, informó el Gerente Regional de la Aduana, William Rojas.
Oruro, 22 de noviembre 2022 AN.- Más de un millar de televisores y otros artefactos electrónicos, con un Manifiesto Internacional de Carga, (MIC) falsificado, fueron descubiertos en un camión frigorífico en la localidad de Caihuasi, del departamento de Oruro, informó la Gerente Regional de la Aduana en Oruro, Patricia Trujillo.
Tarija, 18 de noviembre 2022 AN.- Con juegos interactivos, galería fotográfica, sala de lectura, actividades recreativas y un área de atención al público, la Aduana Nacional inauguró este viernes, un imponente stand en la “FexpoTarija 2022”, actividad que se desarrolla del 18 al domingo 27 de noviembre en la tierra chapaca.
Sucre, 17 de noviembre 2022 AN.- En dos operativos de inteligencia, el personal de la Aduana Nacional detectó dos micros y un camión que transportaban 236 sacos de harina, aceite y bebidas alcohólicas (cerveza) sin registro sanitario, ni documentos de importación, los mismos eran camuflados tras vidrios polarizados y acomodados en el espacio de los asientos, informó la Administradora de Aduana Interior Sucre, Dalma Castro.
Oruro, 16 de noviembre 2022 AN.- En dos meses, la Aduana Nacional comisó 84 vehículos indocumentados, en rutas alternas de Quillacas, Eucaliptus, Challacollo, El Choro, La Joya, Poopó, Sica Sica y Vila Vila del departamento de Oruro, los cuales circulaban con placa duplicada o número de chasis observado, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo quien agregó que hay un conductor detenido, tras embestir a un motorizado oficial, al intentar darse a la fuga.
Tarija, 15 de noviembre 2022 AN.- Más de 20 toneladas de bebidas alcohólicas, cajetillas de cigarrillos y ropa usada, catalogadas como “mercancía prohibida”, fueron comisadas por la Aduana Nacional, en el departamento de Tarija, toda esa mercancía fue comisada en 82 operativos realizados en rutas alternas por agentes aduaneros. En uno de los operativos los contrabandistas para evitar ser descubiertos vaciaron el camión y prendieron fuego a un aproximado de 1.100 cajas de cigarrillos, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Gracias a la efectiva implementación del “Plan del Sur”, encabezada por la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desde julio a octubre, se frenó el ingreso de mercancía ilegal equivalente en más de 29,4 millones de bolivianos. Los productos provenían de la República de Argentina y tenían como fin el territorio nacional.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- La Aduana Nacional comisó mercancía valorada en más de 583.5 millones de bolivianos desde enero a octubre de 2022. Este es el resultado de 11.588 operativos de control, en los cuales, se encontraron prendas de vestir, vehículos, electrónicos, bebidas, aeronaves, máquinas y cosméticos sin documentación de respaldo.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Para continuar con el estándar en la seguridad de procesos y operaciones comerciales, la Aduana desarrollo el “Taller Nacional sobre Operador Económico” bajo la presencia de expertos del Programa Global para la Facilitación del Comercio, realizada la última semana de octubre en la ciudad de La Paz.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- De enero a octubre de 2022, las recaudaciones aduaneras superaron los 13.497 millones de bolivianos; mismos que aportan al Tesoro General de la Nación, con el cobro de cuatro tributos aduaneros aplicados a las importaciones.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Gracias a la ampliación de incentivos tributarios otorgada por el Gobierno Nacional, dos emprendedores importaron máquinas para la siembra de semillas (maíz) y el proceso productivo de asaí (fruto amazónico), todo sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta maquinaria llegó a la ciudad de Cobija, previa autorización de Aduana, durante la última semana de octubre.
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- De acuerdo con el último reporte de la Aduana Nacional el número de operadores de comercio incrementó de 3.222 registrados en la pasada gestión (2021) a 19.082 habilitados hasta el 28 de octubre de 2022, los cuales, legalmente pueden importar y exportar mercadería en Bolivia .
Potosí, 11 de noviembre 2022 AN.- Los operativos aduaneros en el departamento de Potosí lograron detectar 331 toneladas en bebidas alcohólicas y productos comestibles, los cuales, eran trasladados sin documentos de importación, ni registro sanitario desde la República Argentina a Potosí, Sucre y Cochabamba; todo valorado en más de 2,2 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
La Paz, 10 de noviembre 2022 AN.- Este 8 de noviembre dos grupos de personas, presumiblemente contrabandistas, intentaron sustraer a la fuerza dos camiones del Recinto Aduanero en Campo Pajoso - Yacuiba. El mismo día, dos choferes en colaboración con pasajeros sustrajeron dos vehículos y parte de mercancía ilegal en el Punto de Inspección Aduanera Villamontes, por tanto la Aduana Nacional presentó una querella y al momento se tienen dos personas detenidas, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
Cochabamba, 10 de noviembre 2022 AN.- 36 motorizados de uso particular que circulaban en su mayoría por la ciudad de Cochabamba fueron comisados por personal de la Aduana Nacional al ser identificados sin documentación, placa duplicada o con el número de chasis observado por sistema, informó el Gerente Regional, William Rojas.
La Paz, 8 de noviembre 2022 AN.- Al conmemorarse el segundo año de gestión de gobierno, el presidente Luis Arce Catacora, en su informe de gestión, destacó que hasta el mes de septiembre la recaudación aduanera llegó a 11.922 millones de bolivianos superando en un 29 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. Al mes de Octubre la recaudación de la Aduana Nacional, se incrementó a 13.497 millones de bolivianos.
La Paz, 8 de noviembre 2022 AN.- Tras una oportuna intervención, el personal aduanero impidió la fuga de un camión que transportaba aparatos electrónicos y prendas de vestir ilegales por la carretera Patacamaya – La Paz. A este hecho se suma un segundo operativo en Guaqui, comisándose en ambos televisores, reproductores de música, ropa interior y material plástico valorados en más de 1,3 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional de La Paz, Antonio Claudio Martínez.
Tarija, 4 de noviembre de 2022. AN. En un control rutinario realizado por técnicos de la Aduana Nacional en la tranca de Pajchani (Tarija), se retuvo un vehículo de turismo que había ingresado al país en marzo de 2019 y que tenía autorización de permanencia hasta el 10 de septiembre del mismo año, sin embargo el mismo intentaba salir del país tres años después incurriendo en un delito de contrabando técnico, informó la Gerente Regional de la Aduana en Tarija, Lourdes Aldana Rojas.
Cobija, 3 de noviembre 2022 AN.- El permanente control que realiza la Aduana Nacional, permitió detener un minibús que transportaba siete paquetes de cocaína que se encontraban camuflados en un compartimiento escondido (detrás de un fondo falso); además de otras cajas con productos comestibles que no contaban con documentación legal, informó el Administrador de Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
Villazón, 31 de octubre 2022 AN.- Pese a estar escondidos bajo ripio (arena y piedras pequeñas), la Aduana Nacional comisó cinco camiones que pretendían introducir más de 110 toneladas de sésamo, maíz pisingallo, harina, aceite y cerveza sin certificación o con guías vencidas del SENASAG. El Administrador de Aduana Frontera Villazón, Jorge Oller Márquez, explicó que esta mercancía proviene de Argentina y tenía como destino final las ciudades de Potosí y Cochabamba.
Yacuiba, 27 de octubre 2022 AN.- En el refuerzo de fronteras del “Plan del Sur”, el personal de la Aduana Nacional interceptó el paso de ocho camiones y un cisterna que trasladaban en su interior 328 toneladas soya, maíz, harina y cerveza de procedencia argentina, valorados en más de 800.000 bolivianos. El Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo, informó que la mercancía fue comisada en Villamontes, del 22 al 24 de octubre.
Cobija, 27 de octubre 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 39 motocicletas ilegales que circulaban con placa de control extranjera y sin placa, durante las tres últimas semanas de octubre. El Administrador Aduana Zona Franca Comercial/ Frontera, José Ailton Suarez, informó que las motocicletas fueron interceptadas en la ciudad de Cobija, después de ser internadas de forma irregular por la frontera de Brasil y Perú.
Oruro, 25 de octubre 2022 AN.- Pese a estar escondidos al interior de mochilas y debajo de asientos, el personal de la Aduana Nacional interceptó 468 aparatos electrónicos sin documentación provenientes de Chile; mismos que intentaban ingresar a la ciudad de Oruro, durante la última semana de septiembre y octubre de la presente gestión. La Gerente Regional, Patricia Trujillo, informó que toda esta mercancía fue valorada en más de 420.000 bolivianos.
Cochabamba, 20 de octubre 2022 AN.- Gracias a específicos detalles y pistas, el personal de la Aduana Nacional halló alrededor de 70 fardos de ropa usada y 103 cajas de champú, pañales y alfajores escondidos bajo llantas y compartimientos secretos, instalados en tres vehículos provenientes de Argentina y Chile con dirección a la ciudad de Cochabamba. El Gerente Regional, William Rojas, aseguró que estos tres casos alertan sobre nuevas formas de realizar contrabando.
Santa Cruz, 18 de octubre 2022 AN.- Pese a nuevas formas de evadir controles e instalar compartimientos secretos, la Aduana Nacional interceptó nueve vehículos que pretendían introducir 205 toneladas de cerveza, harina, maíz, soya, aceite y artículos de aseo de contrabando provenientes de Argentina y Brasil. El Gerente Regional, José Luis Mollinedo, informó que toda esta mercancía fue valorada en más de un millón de bolivianos y tenían como destino final la ciudad de Santa Cruz.
La Paz, 14 de octubre de 2022. AN. La Aduana Nacional recaudó más de 11.969 millones de bolivianos entre enero y septiembre, a través del cobro de cuatro tributos aplicados a las importaciones. Éstas aportan en un 30% al Tesoro General de la Nación, con el fin de invertir en obras, escuelas, hospitales y otros.
La Paz, 14 de octubre de 2022. AN. De enero a septiembre de 2022, la entidad aduanera comisó mercancía valorada en más de 508.8 millones de bolivianos. Estos productos, prendas, vehículos, electrónicos, bebidas, aeronaves, máquinas y cosméticos pretendían ingresar al país sin documentación de respaldo y evadiendo el pago de tributos.
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- De forma diaria, los técnicos de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) concretaron de forma exitosa 9.773 operativos de control, del 1 de enero al 30 de septiembre, en diferentes fronteras, carreteras alternas, vía aérea, fluvial y puntos de inspección.
La planificación y desplazamiento de estos operativos son reforzados por los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) y el personal permanente que resguarda los Puntos de Inspección Aduanera (PIA).
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- La Aduana Nacional redobló la vigilancia en territorio nacional e interceptó 2.191 vehículos indocumentados de enero a septiembre de la presente gestión, cifra que casi duplica lo registrado el año 2021, con 1.166 motorizados y el 2020, con 906 vehículos sin documentación pertinente, placa duplicada o con número de chasis observado por sistema.
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- El Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, suscribió el Decreto Supremo Nº 4795 que establece incentivos tributarios a la importación y comercialización de bienes de capital, plantas industriales, vehículos de carga con alta capacidad, incluidos coches frigoríficos, con el beneficio de exención por pago de impuestos, hasta por un valor acumulable de 35.000 dólares.
Potosí, 13 de octubre 2022 AN.- Con placa duplicada y sin la Declaración Única de Importación, 21 vehículos indocumentados valorados en más de 3,4 millones de bolivianos fueron comisados por la Aduana Nacional, durante el mes de septiembre; motorizados que circulaban por los departamentos de Chuquisaca y Potosí. El Gerente Regional, Alex Yamil Mamani, informó que tres personas compraron sus vehículos sin la documentación requerida, por exceso de confianza.
Tarija, 12 de octubre 2022 AN.- Entre el 9 y el 11 de octubre, y en el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional interceptó en Tarija ocho camiones que pretendían introducir 109 toneladas de maíz, aceite y harina sin registro sanitario y fardos de ropa usada. La Gerente Regional, Lourdes Aldana, informó que esta mercancía fue valorada en más de 363.000 bolivianos.
El Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) realizó los ocho operativos estratégicos en la carretera procedente de Villazón, el Chaco y Valle Central principalmente en el municipio de Padcaya.
La Paz, 11 de octubre 2022 AN.- Sacos de hortalizas, aceites, granos y fruta sin registro sanitario fueron interceptados por el personal de la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, cuando intentaban llegar a la ciudad de La Paz del 20 al 30 septiembre, por rutas alternas de Guaqui, Chaguaya y Jesús de Machaca. Las 86 toneladas de productos perecederos fueron valoradas en más de 161.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Antonio Claudio Martínez.
Santa Cruz, 4 de octubre 2022 AN.- Precautelando la salud de la población, la Aduana Nacional interceptó 602 kilos de mercancía ilegal conformada por medicamentos e instrumentos oftalmológicos que no cuentan con certificación, etiqueta, marca, ni fecha de vencimiento. El Administrador de Aduana Aeropuerto Viru Viru, Byron Odian Torres, informó que toda esta mercancía llegó vía aérea desde Miami y fue valorada en más de 890.000 bolivianos.
Santa Cruz, 29 de septiembre 2022 AN.- En sólo 27 días, el personal de la Aduana Regional interceptó 73 vehículos indocumentados, de los cuales, 38 son vagonetas, 33 automóviles y dos minibuses; la mayoría circulaba por la ciudad de Santa Cruz con la placa de control duplicada, finalmente fueron valorados en más de 9 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 27 de septiembre 2022 AN.- En tres operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional comisó 22 toneladas de ropa usada y sacos de harina provenientes de Chile y Argentina, valorados en casi cuarto millón de bolivianos; esta mercancía era escondida bajo los productos legalmente importados que pretendían ingresar a Cochabamba por Suticollo y salir por Sacaba con destino a Santa Cruz, informó este martes el Gerente Regional, William Rojas.
Tarija, 26 de septiembre 2022 AN.- En el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional incautó 8.881 bebidas alcohólicas y 4.925 alimentos sin documento de importación, ni registro sanitario; todos provenientes de Argentina y valorados en más de 132.000 bolivianos. La Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana, informó que se realizaron 16 operativos estratégicos, de los cuales, en el último el personal aduanero evitó una emboscada, tras el comiso de un camión Volvo en la ruta principal hacia la mancha urbana.
Santa Cruz, 26 de septiembre de 2022. AN. Durante los 10 días de presencia en la 46° Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), las cajas gigantes de importación y exportación de la Aduana Nacional fueron visitadas por más de 20.000 personas de todas las edades.
La Paz, 23 de septiembre 2022. AN.- Gracias a 10 denuncias anónimas y 44 operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional interceptó 57 vagonetas, camionetas y motocicletas ilegales que circulaban por las ciudades de La Paz y El Alto, del 1 de agosto al 19 de septiembre. En su mayoría eran de uso particular y fueron valuadas en más de 7 millones de bolivianos, informó este viernes la Administradora de Aduana Interior, Tania Flores.
Santa Cruz, 22 de septiembre 2022. AN.- La Aduana Nacional presentó una denuncia contra la Empresa Humus S.R.L. por sustracción de prenda aduanera y asociación delictuosa, ya que incumplió con la destrucción de al menos 10.000 Kg. de la mercancía comisada (sazonador a base de glutamato monosódico). El Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo, remarcó que el 8 de septiembre se emitió la Resolución de Destrucción Directa para que el 12 de septiembre sea destruido en su totalidad.
Santa Cruz, 16 de septiembre 2022 AN.- En 85 metros cuadrados, la Aduana Nacional estrenó este viernes su imponente stand en la “Fexpocruz 2022”, escenario caracterizado por sus cajas gigantes de importación y exportación de mercancía; además del juego interactivo “Aprendiendo con la Aduana” dirigido a niños, jóvenes y adultos.
Potosí, 14 de septiembre 2022 AN.- Tras la recepción de denuncias anónimas y 10 operativos de inteligencia, la Aduana Nacional incautó en agosto 15 vehículos indocumentados cuando intentaban circular con placa clonada por las ciudades de Potosí y Sucre. El Gerente Regional de Potosí, Alex Mamani Condori, informó que todos los motorizados fueron valorados en más de 1,8 millones de bolivianos.
Oruro, 13 de septiembre 2022 AN.- La Gerencia Regional de Oruro incautó 30 vehículos ilegales cuando pretendían ingresar por las comunidades del departamento Oruro; sin embargo, fueron intervenidos en el mes de agosto y valorados en más de 5,9 millones de bolivianos. En uno de estos motorizados incluso hallaron dos armas de fuego escondidos en la parte posterior, informó este martes la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Cobija, 12 de septiembre 2022 AN.- Tras extender la presencia de la Aduana Nacional en puntos de control en el departamento de Pando, este lunes, la entidad inició con la etapa de capacitación a autoridades locales, gremiales, sectores económicos y sociales para que se agilicen los procedimientos de importación en el norte del país, así la población se beneficiará con el exento de pago de tributos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
La Paz, 31 de agosto de 2022. AN. En los ocho meses que van de la gestión, la Aduana Nacional ha comisado más de Bs 452 millones. En enero se comisaron más de Bs 40 millones, en febrero Bs 52.3 millones, en marzo Bs 55.8 millones, en abril Bs 48.6 millones, en mayo Bs 62.9 millones, en junio más de 77.5 millones, en julio el valor supera los Bs 55.4 y hasta el final de agosto, los comisos reportan más de 58.2 millones.
La Paz, 31 de agosto de 2022. AN. Transcurridos ocho meses de la gestión 2022, la Aduana Nacional alcanzó a recaudar más de Bs 10.492 millones, alcanzando un 75% de cumplimento de la meta establecida en el convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, para continuar aportando al Tesoro General de la Nación y fortaleciendo la economía del país.
Cobija, 9 de septiembre 2022 AN.- A partir de este viernes, la Aduana Nacional amplió su control a dos puentes internacionales en Pando que vinculan a territorio boliviano con Brasil; además se implementó el Régimen de Tráfico Vecinal Fronterizo y el Régimen del Viajero para que las personas puedan acogerse a ellas, así quedar exentos de la cancelación de tributos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
La Paz, 8 de septiembre 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó en cuatro operativos estratégicos un total de 2.727 celulares, impresoras, parlantes y accesorios de peluquería que intentaban ingresar de forma ilegal a la ciudad de La Paz. Esta mercancía proviene de Chile y fue valorada en más de 800.000 bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional, Antonio Claudio Martínez Villa.
Cochabamba, 7 de septiembre 2022 AN.- Tras 44 operativos de control, el personal de la Aduana Nacional comisó 46 vehículos indocumentados en el departamento de Cochabamba, los mismos fueron valorados en más de 5 millones de bolivianos. En su mayoría poseían placa clonada y algunos circulaban hasta sin la placa de control, informó el Gerente Regional, William Rojas.
Santa Cruz, 6 de septiembre 2022 AN.- Durante el mes de agosto, la Aduana Nacional, comisó 32 vehículos indocumentados, valorizados en más de 3.3 millones de bolivianos. Los motorizados, comisados en Santa Cruz de la Sierra, presentaban placas clonadas y el chasis alterado, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime Mendoza.
Santa Cruz, 1 de septiembre 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este jueves con la destrucción masiva de 224 toneladas de cerveza, vinos y licores que ingresaron de forma ilegal al país, en su mayoría proveniente de Argentina y en segunda instancia de Brasil. Toda esta mercancía observada equivale a más de 2,4 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Tarija, 22 de agosto de 2022. AN.- La madrugada del 21 de agosto, personal de la Aduana y efectivos militares fueron emboscados por contrabandistas que utilizaron armas, piedras, machetes y cuchillos, tras el comiso de tres camiones que llevaban bebidas alcohólicas y alimentos, los cuales eran trasladados a recinto aduanero, en la región del Chaco. El resultado dejó un técnico herido de bala en el muslo derecho, por lo que la institución presentó una denuncia contra tres detenidos, informó este lunes la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
Tarija, 22 de agosto de 2022. AN. Aduana recuerda que los vehículos de turismo que busquen ingresar o salir de Bolivia, pueden hacerlo ágilmente con el llenado del formulario correspondiente en el sistema de la Aduana. Pueden permanecer en territorio nacional, previa solicitud del interesado hasta por límite de 90 días, teniendo la opción de extender el plazo por un tiempo similar, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
Oruro, 19 de agosto de 2022. AN.- La Gerencia Regional Oruro centralizó este viernes su administración y almacenes en ambientes de Aduana Interior ubicado en Pasto Grande, a 23 kilómetros de la carretera Oruro - La Paz. Este hecho se concretó, tras la firma de un acta y entrega de llaves de una infraestructura localizada en la urbe, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Tarija, 18 de agosto de 2022. AN.- En tres operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional incautó tres camiones que transportaban 44 toneladas de cerveza y harina sin certificación provenientes de Argentina, los mismos fueron intervenidos en rutas alternas de Tarija y valorados en más de 450.000 bolivianos. Ante el comiso, un grupo de personas intentó emboscar dos veces a personal aduanero y militar, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
Potosí, 18 de agosto de 2022. AN. En Villazón, la Aduana intervino cinco vagones de tren y cinco camiones que transportaban un total de 7.000 bolsas de harina, 800 bolsas de maíz y 400 paquetes de cerveza de procedencia argentina, valuada en más de un millón de bolivianos, en el marco del Plan del Sur, informó el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
Santa Cruz, 17 de agosto de 2022. AN. Más de 620 toneladas de soya y maíz transgénicos, valuados en más de 6 millones de bolivianos, fueron incautados este martes, en un mega operativo realizado a una planta de almacenamiento de semillas y granos en el municipio de Cotoca; tras labores de investigación e inteligencia realizadas por la Aduana Nacional en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).
Tarija, 11 de agosto de 2022 AN.- Con gran expectativa, la Aduana Nacional y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija suscribieron un convenio de cooperación para reprimir el contrabando de productos agropecuarios que intenta ingresar a territorio boliviano desde Argentina; de forma paralela se brindará capacitación en temas de importación y exportación para que los productores amplíen su trabajo, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo.
Yacuiba, 10 de agosto de 2022. AN.- A un mes de la implementación del “Plan del Sur”, para evitar el ingreso de mercancía ilegal por la frontera Argentina, la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando comisaron cerca de 15 millones de bolivianos de productos ilegales, informaron en conferencia de prensa la Presienta Ejecutiva, Karina Serrudo y el Viceministro, Daniel Pedro Vargas.
La Paz, 10 de agosto de 2022. AN. En los primeros siete días de participación de la Aduana Nacional en la Feria Internacional del Libro (FIL), más de 7.000 personas compartieron momentos de aprendizaje y diversión en el juego interactivo Aprende con la Aduana, con sus tres categorías, Conociendo a la Aduana, Lucha Contra el Contrabando y Subasta Pública y Ecológica. Entre los visitantes del stand estuvieron el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora y el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
Tarija, 9 de agosto de 2022. AN.- La Aduana Nacional y la Federación de Empresarios Privados de Tarija acordaron una alianza estratégica para combatir el contrabando, con este fin se conformarán mesas de trabajo, en tres puntos: primero, la coordinación con instancias departamentales, seguido de capacitaciones en tema de importación y coadyuvar a los productores privados en procesos de exportación.
Villazón, 8 de agosto de 2022. AN.- A un mes de reforzar la frontera con Argentina, la Aduana Nacional continua con el trabajo de control e inspección, por tanto incrementó este lunes celulares satelitales y drones modernos al mega operativo que iniciaron cinco instituciones el pasado 7 de julio en Yacuiba, Villazón y Bermejo, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
Beni, 4 de agosto de 2022. AN.- La Aduana Nacional comisó cinco toneladas en artículos de aseo personal y material de ferretería que fueron escondidos en espacios acondicionados de ocho vehículos, entre ellos, el baño de un Bus Interdepartamental “Vaca Diez”. Esta mercancía valorada en más de 260.000 bolivianos provenía de Brasil, fue interceptada en Riberalta y tenía como destino final el departamento de La Paz, informó el Administrador de Aduana Frontera Guayaramerín, Mario Hernando Siles.
La Paz, 3 de agosto de 2022. AN.- Tras la esperada inauguración de la 26º Feria Internacional del Libro, la Aduana Nacional estrenó este miércoles su juego interactivo dirigido a niños, jóvenes y adultos denominado “Aprendiendo con la Aduana”. El mismo consiste en responder un cuestionario opcional dividido en tres áreas: Conocimiento general, Subasta Pública - Ecológica y Lucha Contra el Contrabando.
La Paz, 2 de agosto de 2022. AN.- La Gerencia Regional de la Aduana comisó 31 vehículos indocumentados en todo el departamento de Santa Cruz, ya que tenían placas clonadas y los chasis alterados, estos vehículos fueron valorados en más de 5.829.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Villazón, 27 de julio de 2022. AN.- Tras el refuerzo de vigilancia en la frontera con Argentina, la Aduana Nacional incautó mercancía ilegal equivalente a casi medio millón de bolivianos; mismos que en la última semana pretendían ingresar a territorio boliviano evitando controles en el municipio de Villazón (Potosí), informó el Administrador de Aduana, Alberto Vaca Segovia.
Sucre, 26 de julio de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional comisó ocho vehículos indocumentados, cuando intentaban circular por la ciudad de Sucre; los mismos fueron interceptados en los últimos dos meses (junio - julio) y valorados en más de 735.000 bolivianos, informó este martes la Administradora de Aduana Interior Sucre, Dalma Tatiana Castro.
Tarija, 26 de julio de 2022. AN. Un grupo de 25 bagayeros arremetieron, este martes, contra el personal de la Aduana Nacional en el Punto de Inspección Abra El Cóndor (a 30 kilómetros de Tarija), amenazándolos con machates y palos, por tanto la institución aduanera y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG presentaron una querella contra ocho personas detenidas, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
La Paz, 25 de julio de 2022. AN.- Más de 22 toneladas de prendería usada, comisada entre el 1 de mayo y el 22 de julio, fue inutilizada por personal de la Aduana Nacional, con la finalidad de ponerla a disposición en la Subasta Ecológica, a fin de que personas naturales y jurídicas, que cuentan con licencia ambiental, puedan adjudicarse y reutilizar esa materia, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Cardozo.
La Paz, 23 de julio de 2022. AN. La Aduana Nacional abre sus puertas por tercera vez a más de 70 productores nacionales en la Feria Consume lo Nuestro. Prendas de aguayo, calzados de cuero, ropa tejida a mano, alimentos tradicionales, bebidas artesanales y muchos otros emprendimientos nacionales llenaron los pasillos de la institución con olores, colores y texturas que impulsaron a los funcionarios a adquirir sus productos con la aplicación móvil “Consume lo nuestro”.
Santa Cruz, 21 de julio de 2022. AN.- Cinco operativos de control realizados en el departamento de Santa Cruz, dejaron como resultado el comiso de 15 toneladas de mercancías consistentes en cerveza, cigarrillos e insecticidas, valoradas en más de medio millón de bolivianos, que ingresaban desde Argentina, Brasil y Paraguay, informó este jueves el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
El Alto, 21 de julio de 2022. AN. Media tonelada de aparatos electrónicos defectuosos fueron inutilizados este jueves con el fin de disponerlos mediante la “Subasta Ecológica”, a fin de que empresas y/o personas que cuentan con licencia ambiental, se adjudiquen la materia prima y la reutilicen en la fabricación de otros productos, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Mauren Paz Butrón.
Cochabamba, 20 de julio de 2022. AN. Más de seis toneladas de prendería usada, incautada en Cochabamba entre el 11 de mayo al 18 de julio, fue inutilizada este miércoles, para ser adjudicada mediante la subasta ecológica a las empresas que cuenten licencia ambiental y reutilicen el material en rellenos de asientos, trapos de piso, colchones y otros, informó el Gerente Regional, William Rojas.
Oruro, 19 de julio de 2022. AN.- Tras el allanamiento a una vivienda, ubicada en la Urbanización Aurora de la ciudad de Oruro, el personal de la Aduana Nacional encontró más de cinco toneladas de ropa usada y zapatillas, al momento de trasladarlos los presuntos contrabandistas atacaron con piedras a funcionarios aduaneros y efectivos de la Policía Nacional, por tanto la Aduana formalizó una denuncia por el delito de contrabando por violencia y sustracción de prenda aduanera, informó este martes la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
La Paz, 14 de julio de 2022. AN. Desde el 7 de julio, por mandato del Presidente Luis Arce Catacora y a fin de proteger la economía e industria boliviana, el Gobierno Nacional ha desplazado 500 efectivos de las Fuerzas Armadas y más de 100 técnicos de la Aduana Nacional para cubrir los 750 kilómetros de frontera que Bolivia comparte con Argentina en las regiones de Bermejo, Yacuiba y Villazón, logrando comisar 12 camiones, vehículos indocumentados, alimentos y bebidas procedentes del vecino país.
La Paz, 14 de julio de 2022. AN. La Aduana Nacional brinda incentivos por denuncias de hechos de contrabando a personas y comunidades, desde el 10% del valor en efectivo de lo comisado hasta el 40% de la mercancía en físico. En caso de que el denunciante tenga conocimiento de lugares donde se almacena contrabando, la hora o lugar en que los artículos ilegales ingresarán a territorio nacional, puede hacer una denuncia completamente anónima a la línea gratuita 800 10 6262 o a través del sitio web www.aduana.gob.bo
Santa Cruz, 15 de julio de 2022. AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional destruyó esta semana 115 toneladas de cerveza, vinos y licores equivalentes a más de 1.500.000 bolivianos, en el departamento de Santa Cruz. Las bebidas provenían de Brasil y Argentina, las cuales, pretendían ser comercializadas sin registro sanitario en territorio boliviano, enfatizó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Cobija, 14 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó siete vehículos en el departamento de Pando; de los cuales, cuatro son indocumentados y tres trasladaban mercancía ilegal proveniente de Brasil y Perú. Los mismos fueron valorados en más de 434.000 bolivianos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez Reboso.
Tarija, 12 de julio de 2022. AN.- La Aduana Nacional en coordinación con cuatro instituciones, cada jornada, refuerzan la vigilancia en la frontera entre Bolivia y Argentina, con el fin de reprimir el contrabando. En sólo seis días, se incautaron 11 vehículos indocumentados, ocho camiones de alto tonelaje con soya, maíz, bebidas alcohólicas y 262 toneladas de mercadería ilegal que pretendían ingresar del vecino país, informó este martes la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo Miranda.
Tarija, 09 de julio de 2022. AN. Por mandato del Presidente Luis Arce Catacora, la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), intensificaron operativos de control en la frontera con Argentina desde el 7 de julio; a través de la designación de 500 efectivos militares por parte de las FF.AA. y más de 100 técnicos de la Aduana Nacional, informó la Presidenta Ejecutiva de la Institución, Karina Serrudo Miranda.
Santa Cruz, 08 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó este viernes cuatro aeronaves en el departamento de Santa Cruz, los cuales, son equivalentes a más de 3.763.600 bolivianos. Dos de ellos, fueron observados por sus años de fabricación y los otros dos presumiblemente transportaron sustancias controladas, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Tarija, 07 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó este jueves 31 envoltorios de droga (marihuana), los cuales, estaban camuflados en tres yutes que portaban detergentes. Estos envoltorios eran transportados en un minivan público desde la ciudad de Tarija a Bermejo, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
La Paz, 06 de julio de 2022. AN. En la última semana de junio, dos camiones y un minibús fueron intervenidos por la Aduana Nacional en las rutas de Guaqui y Achica Arriba del departamento de La Paz. Las 61 toneladas de maíz, harina de soya y ropa usada, que fueron comisadas en los tres operativos, superan los 442.000 bolivianos, informó el Gerente Regional La Paz, Antonio Martínez Villa.
Oruro, 6 de julio de 2022. AN.- Este 5 de julio, la Aduana Nacional realizó un allanamiento a una vivienda, ubicada en la Zona Norte de la ciudad de Oruro, en cuyo interior se encontraron 14 vehículos indocumentados, de los cuales, tres se encontraban completos y el resto en proceso de desmantelamiento. Se presume que las mismas provienen de Chile y a momento existen tres personas investigadas, informó este miércoles la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
La Paz, 06 de julio de 2022. AN.- Después de tres horas de reunión la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, al igual que el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa y representantes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) firmaron este miércoles un acta de entendimiento basado en cuatro puntos, entre ellos, la programación de una segunda reunión para el martes 19 de julio.
Cochabamba, 5 de julio de 2022. AN.- Después de un fallido intento de sustracción de un camión con mercancía ilegal en la ruta a Sacaba, la Aduana Nacional presentó una querella contra tres personas bajo siete delitos. Este hecho dejó funcionarios heridos y vehículos destrozados, informó este martes el Gerente Regional de Cochabamba, William Rojas Munguía.
Puerto Suarez, 5 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó alrededor de 25 toneladas en alimentos, prendería, medicamentos, suplementos, bebidas alcohólicas, productos agrícolas e higiene sin registro sanitario, valorados en 501.000 bolivianos. Estos artículos provenían de Brasil y fueron interceptados en 35 operativos de control, informó la Administradora Aduana Frontera Puerto Suárez, Roxana Nogales.
Cobija, 3 de julio de 2022. AN.- Este fin de semana, la Aduana Nacional inició con el cronograma de ferias informativas para el registro de nuevos operadores de comercio exterior en el departamento de Pando. Actualmente, existen 62 operadores habilitados para importar y exportar, en ese marco, el personal se desplazará los sábados y domingos, del 2 al 31 de julio, por áreas concurridas de Cobija, informó el Administrador Zona Franca Comercial/ Frontera, José Suarez Reboso.
Oruro, 30 de junio de 2022. AN.- De enero a junio, el personal de la Aduana Nacional incautó 100 toneladas de ropa usada catalogada como “mercancía prohibida” en el departamento de Oruro. Este jueves se procedió a su inutilización para ser adjudicada en subasta ecológica, así las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones, peluches, asientos y otros, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Cochabamba, 30 de junio de 2022. AN. En un operativo estratégico realizado en cercanías de la localidad de Tiraque en Cochabamba, la Aduana Nacional intervino un camión que transportaba 9.170 botellas, latas de cerveza y energizantes, además de 52 paquetes de alimentos y artículos de limpieza. Toda esta mercancía procedente de Argentina supera los 174.000 bolivianos y fue comisada a pesar de la violencia interpuesta por contrabandistas, informó el Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Richard Cossío Beltrán.
Santa Cruz, 29 de junio de 2022. AN.- Duro golpe al contrabando, el personal de la Aduana Nacional incautó 58 toneladas de cerveza y soya sin certificación provenientes de Brasil y Argentina; esta mercancía ilegal era transportada en tres camiones; además de un micro y minibús sin asientos con destino final la ciudad de Santa Cruz, informó la Administradora Aduana Interior, Susana Ríos Barragán.
Oruro, 28 de junio de 2022. AN.- En la “Subasta Electrónica 2022”, la Aduana Nacional adjudicó 382 lotes en mercancía de contrabando comisada o abandonada en el departamento de Oruro; registrando un valor que supera los 8.500.000 bolivianos del 8 de marzo al 23 de junio de la presente gestión, informó el Administrador de Aduana Interior, Daves Veliz Rojas.
Cochabamba, 27 de junio de 2022. AN. Tras diez días de participación y habiendo recibido a más de 10.000 visitantes, entre el 16 y 26 de junio, la Aduana Nacional se despide de la Feria Internacional de Cochabamba con la satisfacción de haber acercado la Institución a la población, democratizando la información en cuanto a la operativa y normativa aduanera, además de haber preparado un stand apto y llamativo para visitantes de todas las edades.
Santa Cruz, 24 de junio de 2022. AN.- El 23 de junio, la Aduana Nacional entregó en menos de una hora (plazo menor al establecido) uno de los dos cargamentos, conformado por 984 kilos de mercadería a la empresa Media Producción Bolivia SRL., que arribó a la ciudad de Santa Cruz, en un vuelo de Air Europa proveniente de España, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto Viru Viru, Violeta Antelo da Vila.
La Paz, 23 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 427 kilos en vitaminas, material de uso odontológico, colorante médico, agujas sin certificación o autorización y 718 kilos en equipos electrónicos sin declarar. Toda esta mercancía llegó vía aérea desde Miami y su valor asciende a 579.000 bolivianos, informó este jueves la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Maureen Paz Butron.
La Paz, 23 de junio de 2022. AN. Para prevenir el contrabando de semillas y coadyuvando a la seguridad alimentaria del país, la Aduana Nacional y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) firmaron este jueves un convenio con el fin de intensificar tareas y operaciones de control en zonas fronterizas del país. De enero a mayo de la presente gestión, ambas instancias comisaron 910 kilos de soya y maíz valorados en más de 3 millones de bolivianos.
Beni, 22 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 10 vehículos indocumentados y 36 cajas con juegos pirotécnicos de origen brasilero que pretendían ingresar de forma ilegal al departamento de Beni. Los motorizados fueron valorados en más de 545.000 bolivianos y la pirotecnia en 46.080 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Frontera Guayaramerín, Mario Hernando Siles Alvarez.
Potosí, 22 de junio de 2022. AN.- La Aduana Nacional lamenta el deceso del Sgto. 1ro. Tec. William Cruz Blanco, quien producto de la lucha contra el contrabando, transportaba un camión lleno de mercancía ilegal y debido a fallas mecánicas sufrió un accidente este miércoles en la mañana, en la ciudad de Potosí, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
Cochabamba, 21 de junio de 2022. AN. Tras el quinto día de participación en la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL) 2022, la Aduana Nacional recibió a más de 5.000 visitantes de todas las edades en su stand, ubicado en el Pabellón Bolivia.
¿Qué es y cómo se participa en la Subasta Electrónica? ¿Hay incentivos por denunciar el contrabando? ¿Cómo puedo importar legalmente? ¿Qué hago para exportar mis productos?, estas son algunas de las preguntas más frecuentes de la población que visita el stand.
Pando, 20 de junio de 2022. AN. En casi seis semanas, desde mayo hasta lo que va de junio, la Aduana Nacional en la ciudad fronteriza de Cobija en Pando, comisó mercancía variada con un valor de más de 683.000 bolivianos y con un peso superior a las siete toneladas, procedente tanto de Brasil como de Perú, informó el Administrador de Aduana Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
Santa Cruz, 20 de junio de 2022. AN.- Mediante la revisión de scaners no intrusivo el personal de la Aduana Nacional encontró este lunes droga sintética y un arma de fuego en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz, los mismos fueron interceptados en el equipaje de dos pasajeros provenientes de Madrid (España), informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 17 de junio de 2022. AN. La Aduana Nacional se presenta en la 38º versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), con información sobre las exportaciones e importaciones aduaneras representadas en dos cajas gigantes, con los formularios y sellos correspondientes, para dar a conocer a la población boliviana sobre estas y otras labores que se realizan dentro de la operativa aduanera en pro del fortalecimiento económico del país.
Santa Cruz, 17 de junio de 2022. AN.- Precautelando la salud, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro equipos médicos terapéuticos, 10,325 medicamentos, siete cajas con proteínas y 91 fármacos de uso veterinario sin registro sanitario. Esta mercancía fue valorada en más de 220.000 bolivianos e interceptada en cuatro operativos de control en Abapó y Pailas de Santa Cruz, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Cochabamba, 15 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó más de 21.000 cajetillas de cigarros, dos cajas de medicamentos y 238 bultos con productos comestibles que pretendían ser comercializados sin registro sanitario en el departamento de Cochabamba. Toda esta mercancía de contrabando fue valorada en más de 253.000 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Richard Cossío Beltrán.
Potosí, 14 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 10 vehículos indocumentados en la ciudad de Potosí y cuatro motorizados en Sucre, todos valorados en más de 1.600.000 bolivianos. Las intervenciones se desarrollaron en el mes de mayo, informó este martes el Gerente Regional, Alex Mamani Condori.
Del total de motorizados, seis son vagonetas Tipo: X-Traril, Caldina, Wringroad y Note, seguido de tres camionetas, tres automóviles Marca Toyota, un Jeep y un Minifurgon.
Santa Cruz, 13 de junio de 2022. AN.- En menos de seis semanas, el personal de la Aduana Nacional comisó 49 vehículos indocumentados valuados en 6,5 millones de bolivianos. Los operativos estratégicos y de rutina se desarrollaron en la ciudad de Santa Cruz, Pailas, Montero, Warnes y en la carretera hacia Abapó, informó este lunes el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Yacuiba, 10 de junio de 2022. AN.- Durante mayo, el personal de la Aduana Nacional comisó 112 laptops e impresoras, 12 toneladas de bebidas alcohólicas y 156 toneladas de productos comestibles sin registro sanitario, en la Provincia Gran Chaco; toda esta mercancía ilegal proviene de Argentina y equivale a más de 1.554.000 bolivianos, informó este viernes la Gerente Regional Tarija, Lourdes Aldana.
La Paz, 10 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 28 vehículos indocumentados en el mes de mayo, los cuales, fueron valorados en más de 2.885.000 bolivianos. Los operativos de control se realizaron en rutas alternas y vías principales de ingreso a los municipios de La Paz, El Alto, Viacha y Guaqui, informó este viernes el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
Oruro, 9 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 22 vehículos indocumentados, en 13 operativos estratégicos registrados en el departamento de Oruro. Los motorizados fueron abandonados por sus conductores, al momento de la intervención y posteriormente, valuados en cuatro millones de bolivianos, informó este jueves la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Cochabamba, 8 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 32 vehículos indocumentados equivalentes a más de tres millones de bolivianos. Los motorizados fueron intervenidos en cinco municipios de Cochabamba y al momento de su inspección, el 90% de los conductores reusó identificarse; además de entregar las llaves, informó este miércoles el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
Tarija, 7 de junio de 2022. AN.- Durante el mes de mayo, el personal de la Aduana Nacional comisó 15 vehículos indocumentados en las carreteras y rutas alternas de los municipios de Bermejo, Villamontes y la ciudad de Tarija. Los motorizados fueron valorados en más de 2,6 millones de bolivianos, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
La Paz, 6 de junio de 2022. AN. Dos vehículos, reclamados como robados por una ONG chilena, fueron comisados y puestos a disposición por la Aduana Nacional siguiendo todos los procedimientos y con toda la documentación respaldatoria, ya que estos no contaban con una denuncia de robo internacional de acuerdo a las certificaciones emitidas por la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE), aclaró la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda.
La Paz, 6 de junio de 2022. AN. La Aduana Nacional cumplió con todos los procedimientos y protocolos correspondientes en el comiso y disposición de dos motorizados denunciados como robados, señala en la nota remitida por la Aduana Nacional, al ciudadano chileno Hugo Bustos en respuesta a su solicitud de devolución de vehículos robados que presuntamente se mantendrían en la Aduana y solicita la devolución del dinero de un camión y el pago de indemnización a su propietario.
Santa Cruz, 2 de junio de 2022. AN. Precautelando la salud de la población, el personal de la Aduana Nacional incautó un camión que transportaba 29 toneladas de maíz en grano equivalente a 110.127 bolivianos, cajas de medicamentos estimados en 30.534 bolivianos y paquetes de bebidas alcohólicas con otros artículos valorados en 196.069 bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
La Paz, 1 de junio de 2022. AN.- La Aduana Nacional incautó 1.168 aparatos electrónicos valorados en 2,5 millones de bolivianos e interceptó 15 toneladas en mercancía variada no declarada y sin certificación proveniente de China, misma que pretendía ser liberada para nacionalizarse; ambas intervenciones se desarrollaron tras recibir una denuncia en el departamento de La Paz, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Cardozo.
Pando, 31 de mayo de 2022. AN.- En el marco de la transparencia, la Aduana Nacional desarrolló este martes la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas Gestión 2022, exteriorizando que entre el 1 enero al 30 de mayo la entidad recaudó más de 6.080.000.000 bolivianos en tributos aduaneros precisó su Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo Miranda.
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. En los primeros cinco meses de 2022, la Aduana Nacional comisó más de 265.1 millones de bolivianos, a través de 4.574 operativos de control estratégico. Mayo fue el mes con mayor valor en comisos de contrabando, con más de 63 millones de bolivianos, superando así los 49.9 millones de bolivianos incautados en enero, los 52.8 millones de bolivianos de febrero, los 58.1 millones de bolivianos de marzo e incluso los 50.2 millones de bolivianos en comisos realizados en abril.
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional en los primeros cinco meses de 2022, desde enero hasta mayo, recaudó más de 6.080 millones de bolivianos gracias al cobro de tributos aduaneros a las importaciones; cumpliendo así en un 113,8% la meta establecida con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para este periodo y superando a la recaudación de la gestión 2019, que fue un año sin crisis, por lo que la economía está siendo recuperada bajo el Modelo Económico Social Comunitario Productivo del Presidente Luis Arce Catacora.
La Paz, 31 de mayo 2022. AN. La Aduana Nacional recibió con el certificado de la primera fase del Programa de Formación e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (NB/ISO 9001:2015). Las capacitaciones del programa fueron realizadas durante los últimos tres meses, brindadas por capacitadores de Ibnorca y dirigidas a gerentes, administradores y jefes de unidad de la Institución de manera presencial y virtual, donde los servidores públicos fueron capacitados de manera didáctica con la finalidad de conocer y cumplir los requisitos de dicha certificación.
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. El último fin de semana de mayo, la Aduana Nacional recibió a sus Gerentes y Administradores de todo el país, a fin de llevar a cabo las prácticas de auditoria para la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad – ISO 9001 de la Aduana Nacional con IBNORCA; en el que 79 funcionarios de alto mando obtuvieron certificados de participación después de tres meses de arduos cursos y talleres virtuales.
Tarija, 30 de mayo de 2022. AN.- En tres semanas, el personal de la Aduana Nacional comisó 4,5 toneladas de ropa usada en el departamento de Tarija; esta mercancía catalogada como “prohibida” es valorada en más de 67.600 bolivianos y fue hallada en 11 operativos estratégicos y de rutina, informó este lunes la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
La Paz, 29 de mayo de 2022. AN. Hacer una importación, pagar tributos aduaneros y cumplir con la documentación requerida siempre pareció un mundo muy lejano, donde sólo las grandes empresas podían entrar y ser las protagonistas; sin embargo, la Aduana Nacional busca democratizar la información para quien desee realizar personalmente sus procedimientos aduaneros.
Oruro, 27 de mayo de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 75 fardos de ropa nueva equivalentes en más de 280.000 bolivianos y 65 celulares de gama media - alta valorados en 150.000 bolivianos. Los agentes realizaron dos operativos de control, la primera en la zona Vichuloma y la segunda en Puente Español, informó este viernes la Gerente Regional Oruro, Patricia Trujillo.
Cochabamba, 26 de mayo de 2022. AN.- Tras una denuncia anónima, un equipo especial de la Aduana Nacional en coordinación con efectivos militares interceptaron un camión que transportaba 82 fardos de ropa usada (mercadería prohibida) en Suticollo, los mismos se encontraban camuflados bajo 11 sacos de cebolla y 53 sacos de zanahoria, informó este jueves el Gerente Regional de Cochabamba, William Rojas Munguía.
Santa Cruz, 26 de mayo de 2022. AN.- Después de un trabajo de inteligencia, el 25 de mayo, la Aduana Nacional realizó el allanamiento de una vivienda particular en la ciudad de Santa Cruz, la cual, almacenaba 100.320 latas de cerveza y 431 bultos con calzados; ambos de origen brasilero y equivalentes en más de 1,4 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
24 de mayo de 2022. AN.- De la mano de su Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, este 23 de mayo, la Aduana Nacional presentó su “Memoria Institucional 2021”, documento que será utilizado como referente bibliográfico después de 14 años, tras la última publicación de la entidad. El mismo resalta los récords superados en recaudaciones, comisos, operativos de control, subastas públicas, entre otros.
La Paz, 23 de mayo de 2022. AN.- “Les agradecemos de todo corazón, es un homenaje para estas dos personas que han muerto en el cumplimiento de su deber. También pedimos y rogamos a Dios por la recuperación de nuestros compañeros”, expresó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, lamentando el deceso dos suboficiales en un accidente ocurrido mientras realizaban labores de lucha contra el contrabando.
La Paz, 20 de mayo de 2022. AN. En un histórico encuentro, autoridades aduaneras de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay firmaron el Arreglo de Reconocimiento Mutuo Regional, para el reconocimiento de los Programas del Operador Económico Autorizado de cada país y el intercambio de información a objeto de la agilización y facilitación del comercio, fortaleciendo de esa forma el comercio en las Américas y el Caribe y dando un gran ejemplo de cooperación internacional.
Cochabamba, 20 de mayo de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 56.736 latas de cerveza provenientes de Argentina y valoradas en más de 281.700 bolivianos. Esta mercancía fue comisada en cuatro operativos estratégicos, dados en las localidades de Arani y Cliza del departamento de Cochabamba, informó este viernes el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
Santa Cruz, 20 de mayo de 2022. AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional destruyó este viernes 63 toneladas de cerveza equivalentes en más de 1,7 millones de bolivianos, en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz. Las bebidas provenían de Brasil y pretendían ser comercializados sin registro sanitario en territorio boliviano, enfatizó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
Potosí, 20 de mayo de 2022. AN.- El pasado 19 de mayo, a Aduana Nacional realizó un allanamiento a un depósito ubicada en el barrio Alto Potosí de la Villa Imperial, en cuyo interior se encontró almacenada cerveza, fernet y sidra de contrabando Como resultado de la intervención, se comisaron más de 16 toneladas de bebidas alcohólicas provenientes de Argentina, con un valor que superan los 171.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani Condori.
La Paz, 19 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional informa a la población que la franquicia (eximir pago) del Régimen de Viajeros es un beneficio que se otorga a los viajeros internacionales. El mismo consiste en el ingreso de artículos (objetos) de uso y consumo personal sin el pago de tributos aduaneros menor al valor de 1.000 dólares, dijo este jueves la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
Cochabamba, 18 de mayo de 2022. AN. La noche de este martes, el personal de la Aduana Nacional incautó 101 celulares de media gama envueltos en paquetes, los cuales, eran trasladados en un bus público dentro de un compartimiento oculto con destino a la ciudad de Cochabamba. El valor de la mercancía supera los 77.300 bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
Santa Cruz, 17 de mayo de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional comisó cuatro camiones tráilers FH 13 que transportaban 184 toneladas de soya valoradas en 662.900 bolivianos, las cuales se encontraban mezcladas con semillas e hilos de bolsa; además no contaban con la documentación correspondiente, informó este martes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
La Paz, 16 de mayo 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó más de 20 lavadoras y 19 cajas con tablets, celulares, relojes, auriculares valorados en 3.637.500 bolivianos. Se realizaron dos operativos, el primero en la ciudad de El Alto gracias a una denuncia recibida en la línea gratuita de la institución y el segundo, en un operativo de rutina en la carretera Viacha – La Paz, informó este lunes el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
Potosí, 15 de mayo de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional destruyó 30,55 toneladas de cerveza y productos variados de contrabando equivalentes a 301.985 bolivianos en Potosí, los cuales, provenían de Argentina y pretendían ser comercializados sin registro sanitario en territorio boliviano.
La Paz, 13 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional va duplicar el personal y reforzar el control en las carreteras y en la zona fronteriza para evitar que salgan camiones con maíz boliviano de contrabando, hacia los países vecinos, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
“Decirles a los contrabandistas inescrupulosos que intentan sacar esta mercancía, que estaremos en las carreteras y vamos a comisar. Entonces no se arriesguen que la Aduana tomará medidas”, explicó la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
Jueves, 12 de mayo de 2022. AN. Tres cargamentos que contenían celulares de alta gama, computadoras, partes de armas de fuego, suplementos y prendería procedentes de Miami, fueron comisados por la Aduana Nacional en el Aeropuerto El Alto; las mismas declaraban ser autopartes en su documentación de importación, pero al revisar la mercancía se evidenció que se trataba de otro tipo de artículos, informó Antonio Martínez, Gerente Regional La Paz.
Potosí, 11 de mayo de 2022. AN. En 11 días de mayo, en Potosí, la Aduana Nacional comisó 13 toneladas de cerveza, un camión con bebidas alcohólicas y 167.000 toneladas de aceite, azúcar, harina, jugos y leche en polvo, todo valorado en 336.000 bolivianos; sin embargo, en dos operativos tres agentes aduaneros sufrieron una emboscada por un grupo de menores de edad, y una mujer, causando heridas a un funcionario y daños materiales, informó el Gerente Regional Potosí, Alex Mamani.
Tarija, 10 de mayo de 2022. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando y en prevención de la salud de las y los bolivianos, personal de la Aduana Nacional comisó 29.000 kilogramos de trigo, 40 cajas de pescado y cerveza, toda esta mercancía perecedera provenía de Argentina y está valuada en más de 170.000 bolivianos, informó este martes la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana Rojas.
Santa Cruz, 9 de mayo de 2022. AN. En cuatro operativos estratégicos en Pailon, el personal de la Aduana Nacional incautó 80.216 latas de cerveza equivalentes a más de 284.800 bolivianos y un camión que transportaba 1.210 bolsas de harina de trigo valoradas en 98.800 bolivianos; las cuales son investigadas, ya que parte de esta mercancía no estaría declarada, informó este lunes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
La Paz, 08 de mayo 2022 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 5.143 millones de bolivianos en el cobro de tributos aduaneros por importación de mercadería, entre el 1 de enero y el 6 de mayo de la presente gestión. De forma paralela, el valor de la mercadería comisada asciende a 217 millones de bolivianos, informó este domingo la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo Miranda.
Oruro, 6 de mayo de 2022. AN. “La Aduana Nacional no va a socapar ni proteger a ningún funcionario que sea sorprendido en un hecho ilícito”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, a tiempo de informar que se desvinculó a nueve presuntos implicados en hechos delictivos, que formaban parte del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) y se intervino la Gerencia Regional de Oruro.
Santa Cruz, 6 de mayo 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comiso cuatro barcazas tipo tanque, que fueron abandonadas a orillas del Canal Tamengo del municipio de Puerto Quijarro del departamento de Santa Cruz; mismas que fueron valoradas en 5.428.800 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Tarija, 02 de mayo 2022. AN Más de 560 toneladas de ropa usada y nueva fueron comisadas durante la semana pasada en el departamento de Tarija, con un valor que ascendió a 33.000 bolivianos aproximadamente.
El operativo estratégico, se encontró a cargo por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) de la Aduana Nacional y el Grupo Delta, durante un patrullaje de rutina registrado en la ruta secundaria en la zona alta de Tarija.
La Paz, 01 de mayo 2022. AN. La Aduana Nacional (AN), durante un patrullaje de rutina, comisó más de 40 toneladas de bolsas de yuca de contrabando, valuadas en 600.000 bolivianos aproximadamente, gracias al arduo trabajo de inteligencia realizadas por la AN, en el Municipio de San Andrés de Machaca, ubicado en la provincia de Ingavi, a 116 km al oeste de la ciudad de La Paz.
Durante la presente gestión, los Puntos de Inspección Aduanero (PIA) se incrementarán de 18 a 26 puntos, el resultado de la ejecución de esta medida significó reducir los salarios a todo el personal de la entidad aduanera y así lograr acceder a 180 nuevos ítems para funcionarios y así continuar con la lucha constante de la Lucha Contra el Contrabando.
La Paz, 30 de abril 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional procedió la última semana de abril al allanamiento de tres viviendas por contrabando de ropa usada (mercadería catalogada como prohibida), las cuales, se encontraban localizadas en la Zona Sud Este de la ciudad de Oruro.
Ante hechos ilícitos tributarios, el área jurídica de la Aduana Nacional inició 95 procesos penales aduaneros, entre enero y abril de 2022. Hasta el momento, se obtuvieron 10 sentencias condenatorias, 11 detenidos preventivos, una persona con detención domiciliaria y 42 acusaciones, que derivarán en juicios orales.
El proceso penal es un procedimiento de carácter jurídico desarrollado para que un órgano estatal aplique una ley de tipo penal, en un caso específico con acciones orientadas a la investigación, identificación y eventual castigo.
En el marco de la lucha contra el contrabando y prevención en salud, el personal de la Aduana Nacional destruyó 2.747 toneladas de mercancía catalogada como prohibida, entre enero y abril del año 2022. Del total de lo incautado, 1.132 toneladas se fueron a destrucción directa y 1.615 toneladas a la subasta ecológica.
Desde el inicio de 2022 hasta finales de abril, la Aduana Nacional realizó 3.477 exitosos operativos de control estratégico en todo el país, resultando en más de 205.3 millones de bolivianos en comisos de todo tipo de mercancía de contrabando.
De acuerdo con el registro mensual, la Aduana Nacional incremento el valor de las incautaciones, registrándose más de 205,3 millones de bolivianos, entre 1 de enero al 30 abril de 2022, cifra que superó los últimos tres años (2019 al 2021); logrando un crecimiento del 33,5% con relación al 2019, un 116,1% a comparación de 2020 y un 32,8% referente al 2021.
Santa Cruz, 29 de abril 2022. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo entregó a la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, 23 vehículos indocumentados que fueron incautados por la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) y están valuados en aproximadamente 790.000 bolivianos.
Oruro, 27 de abril 2022. AN. La Aduana Nacional iniciará un Proceso de Remate en Oruro y puso en exhibición para la puja un lote conformado por cuatro ítems en juguetes, dos en relojes de pulsera para dama y varón, un ítem en carteras, billeteras, mochila tipo bolso y dos en adornos de navidad, esferas navideñas, cintas y velas con adornos. El proceso se llevará a cabo el martes 3 de mayo en la Gerencia Regional Oruro, ubicada en la calle Madrid Nº390, entre América y Colón, a partir de las 10:30 de la mañana.
La Paz, 23 de abril 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó fardos de ropa usada, en siete operativos estratégicos y de rutina, dados en distintos Puntos de Inspección Aduanera del departamento de Oruro. Los paquetes eran trasladados en vehículos y fueron valorados en 1,3 millones de bolivianos.
Viernes, 22 de abril de 2022. AN. Dos camiones que transportaban más de 80 toneladas de soya en grano y harina de soya, fueron intervenidos por la Aduana Nacional en Villamontes, Tarija, el valor de la mercancía incautada asciende a 250.000 bolivianos.
Los motorizados de alto tonelaje intentaban ingresar a territorio nacional con la mercancía, sin el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), por lo que se procedió a su comiso en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Villamontes.
Tarija, 21 de abril de 2022. AN. Tras la reapertura del paso peatonal “Puerto Chalanas”, que une la ciudad fronteriza de Bermejo, Bolivia, con Aguas Blancas de Argentina, la Aduana Nacional dispuso personal técnico para la atención a usuarios en esta frontera de 06:00 a 18:00 horas diariamente, para el control del ingreso y salida de mercancía.
La Paz, 21 de abril 2022. AN Más de 225.000 bolivianos fueron comisados en productos de maíz, arveja seca y ají molido amarillo, aparentemente procedentes de Perú, gracias a las diferentes labores de inteligencia realizadas por la Aduana Nacional, en la localidad de Guaqui ubicado a orillas del lago Titicaca a 92 km y Afrazanal cerca a Desaguadero, ambos situados en el departamento de La Paz.
La Paz, 20 de abril 2022 AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este miércoles que su despacho amplió la denuncia por contrabando agravado contra tres personas detenidas en Santa Cruz, después de registrarse un enfrentamiento esta madrugada.
La Paz, 19 de abril de 2022. AN. Tras labores de investigación e inteligencia, los funcionarios de la Aduana Nacional intervinieron un domicilio de la Villa 1ro de Mayo, en el 6to anillo de la ciudad de Santa Cruz, donde encontraron más de 1100 paquetes de cerveza, 30 cajas de fernet y 30 paquetes de otros licores, valuados en 150.000 bolivianos.
Santa Cruz, 15 de abril 2022. AN La Aduana Nacional comisó más de 16 toneladas de pescado de contrabando, mismos que pretendían ingresar en 550 cajas de diferentes tamaños, con un valor que asciende a más de 250.000 bolivianos, en el municipio El Torno, ubicado a 203 Km de la ciudad de Santa Cruz; a través de un control operativo estratégico, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).
La Paz, 13 de abril 2022. AN. Entre el 8 y 31 de marzo, la Aduana Nacional dispuso mercancía valuada en más de 15.5 millones de bolivianos, a través del proceso de Subasta Electrónica, informó la Presidenta Ejecutiva de la Institución, Karina Serrudo Miranda.
Este resultado se debe a un arduo trabajo realizado para mejorar la Subasta Electrónica, mediante la simplificación de requisitos, la ampliación de plataformas de atención al usuario, acceso a la información y la asistencia personalizada para utilizar el portal web de la institución, recalcó la autoridad.
La Paz, 12 de abril 2022 AN.- La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo informó que el número de operadores de comercio incrementó de 3.222 registrados el año pasado (2021) a 8.244 dados en esta gestión, los cuales se encuentran plenamente habilitados para importar y exportar mercadería en Bolivia.
La Paz, 11 de abril 2022 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 3.960 millones de bolivianos en el cobro de tributos aduaneros por importación de mercadería, entre el 1 de enero y el 10 de abril de la presente gestión, monto que se aporta al Tesoro General de la Nación, informó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo Miranda.
La Paz, 8 de abril de 2022. AN. En menos de cuatro meses la Aduana Nacional dio la bienvenida por segunda vez a más de 76 productores, artesanos y emprendedores locales que trabajan permanentemente para apoyar la reactivación económica del país. En el marco del apoyo a la producción nacional, los funcionarios de la Institución haciendo uso de la aplicación móvil, “Consume lo nuestro” adquirieron productos elaborados por manos bolivianas.
La Paz, 07 de abril 2022 AN.- Entre el 21 de marzo al 5 de abril, personal de la Aduana en Santa Cruz comisó 26 vehículos que circulaban sin documentación y con placas clonadas, valorados en más de 1,2 millones de bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
La Paz, 4 de abril de 2022. AN. La Aduana Nacional en La Paz ha registrado el comiso de mercancía valuada en aproximadamente 6.9 millones de bolivianos, en el mes de marzo. Entre lo incautado se encuentran motorizados, prendería, alimentos y electrónicos, que suman más de 58 toneladas en artículos ilícitos, informó este lunes el Gerente Regional de La Paz, Antonio Martínez Villa.
Cobija, 2 de abril 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 7.040 latas de cerveza de contrabando en 48 bolsas de yute, que contenían 587 cajas, con un valor que asciende a más de 35.200 bolivianos, en el barrio Mapajo, en Cobija, Pando; a través de un control operativo estratégico, en coordinación con la Policía Boliviana y el Ministerio Público.
Oruro, 1 de abril 2022 AN.- El personal de la Aduana Regional Oruro comisó 78 vehículos indocumentados, prendería (ropa usada), mercancía perecedera, bebidas alcohólicas y diferentes electrodomésticos; todo equivalente a 20.769.952 bolivianos, los cuales, pretendían ingresar a territorio boliviano desde Chile y Argentina.
Tarija, 31 de marzo 2022 AN.- El personal de la Aduana Regional Tarija destruyó este jueves 54 toneladas de cerveza y vino de contrabando, valorados en 426.733 bolivianos, mismos que pretendían ingresar de formar ilegal a Bolivia, durante enero a marzo de la presente gestión.
La Paz, 31 de marzo de 2022. AN. En el primer trimestre de 2022, la Aduana Nacional ha recaudado más de 3.566 millones de bolivianos a través del cobro de tributos aduaneros por las importaciones, es decir, el registro y legalización de las mercancías que ingresan al país. En el mes de marzo se obtuvo 1.335 millones de bolivianos, superando así a enero, mes en el que se recaudaron más de 1.102 millones de bolivianos y a febrero, en el que el registro es de 1.127 millones.
La Paz, 3 de abril 2022 AN. Vehículos, material eléctrico, artículos textiles, bebidas alcohólicas y accesorios de vestir son los cinco tipos de mercancía ilegal más comisados por la Aduana Nacional de Bolivia, durante el 1 de enero al 31 de marzo de la presente gestión.
Potosí, 30 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional en el departamento de Potosí ha comisado más de 3.4 millones de bolivianos en bebidas alcohólicas, alimentos y vehículos indocumentados en los últimos días, a través de controles operativos estratégicos en el marco de la lucha contra el contrabando, informó el Gerente Regional de Potosí, Alex Mamani Condori.
Santa Cruz, 29 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional comisó 244 toneladas de soya de contrabando, valuadas en aproximadamente 916.000 bolivianos; más de 296.500 bolivianos en cerveza de origen brasilero y 192.600 bolivianos en bebidas alcohólicas que ingresaron de manera ilegal al país desde Argentina. El total del valor de los comisos realizados en el departamento asciende a más de 1.405.100 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Más de 244 toneladas de soya
La Paz, 26 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional facilitó el ingreso de más de 463 camiones de carga de mercadería provenientes de Perú, desde que se levantó el bloqueo en la ruta de Desaguadero, este viernes por la noche.
La Paz, 26 de marzo de 2022. AN. Este sábado el horario de atención a operadores en la frontera de Desaguadero se extiende hasta las 3 de la madrugada para facilitar la importación y exportación de mercancías en esta ruta. Este acuerdo se logró gracias a gestiones de la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda con el Superintendente Nacional de Aduanas de Perú, Luis Enrique Vera Castillo.
La Paz, 25 de marzo 2022. AN. Más de 25 camiones que retornaban de Perú luego de haber entregado su mercadería y uno con artículos nacionalizados, fueron los primeros en utilizar, este viernes, la ruta alterna de Kasani, la cual fue habilitada gracias a arduas labores de logística de la Aduana Nacional en este paso fronterizo.
La Paz, 24 de marzo 2022 AN.- La Aduana Nacional incrementó el número de funcionarios y el horario de atención desde 08.00 hasta las 22:00 horas, en la Administración de Aduana Frontera Tambo Quemado, para facilitar la atención de los transportistas que llevan carga internacional hacia el vecino país del Perú, luego del anunció de la habilitación de una ruta alterna por Chile, informó este jueves, la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
La Paz, 23 de marzo 2022. AN. La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, presentó la nueva ruta alternativa para los medios de transporte con carga de importación y exportación que se encuentran varados en el paso fronterizo de Desaguadero (departamento de La Paz), quienes podrán ingresar o salir del país a través de Chile, con destino a Perú, presentando sus trámites aduaneros en la frontera Tambo Quemado.
La Paz, 22 de marzo 2022 AN.- A días de concluir marzo, la Aduana Nacional superó el valor de la mercancía comisada en los primeros tres meses de los últimos tres años, con un valor de 132.368.667 bolivianos, logrando un incremento del 42% en relación al año 2020 y 16% en comparación del 2021.
La Paz, 19 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional incautó 96 celulares de gama media, con un valor que asciende a más de 150.000 bolivianos. Los decomisos se realizaron en dos controles rutinarios, los teléfonos fueron encontrados en buses de transporte público de pasajeros, a casi dos horas de la ciudad de La Paz.
Potosí, 17 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 20 toneladas de bebidas alcohólicas en el municipio de Villazón, durante los preparativos del carnaval, es decir, en los meses de enero y febrero de 2022. Esta mercadería ilegal equivalente a 215.300 bolivianos será destruida la siguiente semana, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Alberto Vaca Segovia.
La Paz, 17 de marzo 2022 AN.- Ejecutivos de la Aduana Nacional y el equipo del Programa Global SECO – OMA para la Facilitación del Comercio (perteneciente a la Organización Mundial de Aduanas y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza) se reunieron, la mañana de este jueves, para evaluar los logros alcanzados en la ejecución de este Programa en Bolivia e identificar logros en lo que se refiere a gestión de riesgos y áreas de oportunidad adicionales para fortalecer la facilitación y el control de las operaciones del comercio exterior boliviano.
Cochabamba, 17 de marzo 2022. AN.- La Aduana Nacional iniciará procesos de Remates en Cochabamba y ha puesto en exhibición para la puja 13 camiones, dos excavadoras, un cargador frontal, un bulldozer, un tractor a orugas, un vibrocompactador, una formadora de sello y dos elevadores hidráulicos, que fueron abandonados sin pagar los tributos aduaneros correspondientes. El proceso se llevará a cabo el lunes 21 de marzo en la Gerencia Regional Cochabamba, ubicada en el Km. 71/2 a partir de las 10:00 de la mañana.
Tarija, 16 de marzo de 2022. AN. En fechas previas a carnaval, 58 toneladas de bebidas alcohólicas fueron comisadas por la Aduana Nacional en Yacuiba y valuadas en aproximadamente 600.000 bolivianos; por tanto, este miércoles se procedió a la destrucción de la mercancía de origen argentino, debido a la falta de legalidad en su ingreso y comercialización en territorio nacional, informó Lourdes Aldana Rojas, Gerente Regional de Tarija.
La Paz, 15 de marzo 2022. AN. El personal de la Aduana Regional de La Paz destruyó este martes seis toneladas de cerveza, vino, whisky y energizantes valorados en 91.762 bolivianos, los cuales, pretendían ser comercializados sin registro sanitario y de forma ilegal, durante las fiestas de carnaval, informó el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
Santa Cruz, 14 de marzo 2022 AN.- En la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional procedió este lunes a la destrucción de 43 toneladas de bebidas alcohólicas y energizantes valorados en 505.187 bolivianos; mismos que pretendían ingresar a territorio boliviano de forma ilegal, en enero y febrero, con el fin de ser comercializados en los días de carnaval.
La Paz, 13 de marzo 2022 AN. Más de 130.000 bolivianos fueron comisados en lenteja, ají y avena, procedentes de Perú, gracias a labores de inteligencia realizadas por la Aduana Nacional en el sector de Tilata, a 40 kilómetros de la ciudad de La Paz.
Los alimentos fueron incautados por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), después de labores de inteligencia y seguimiento al camión, que ingresaba desde el vecino país, con la mercancía en costales y sin documentos que respalden la legalidad de su importación.
La Paz, 12 de marzo 2022 AN.- En la “Subasta Electrónica 2022”, la Aduana Nacional de Bolivia adjudicó 54 lotes en mercancía comisada o abandonada, registrando una recaudación estimada de 2,8 millones de bolivianos, en sólo tres jornadas de oferta, es decir, del 8 al 10 de marzo.
La plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta fue habilitada este pasado martes 8 de marzo a las 10:00 horas, con la exposición del catálogo virtual (listado de lotes).
La Paz, 8 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional inició con la “Subasta Electrónica 2022” a través de la cual, todas las personas, que así lo deseen, pueden ofertar y adquirir mercancías que han sido comisadas o abandonadas por los operadores, a través de la página web de la institución y luego de cumplir con los requisitos establecidos.
La Paz, 07 de marzo 2022 AN.- Un helicóptero valuado en más de tres millones de bolivianos fue decomisado por personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional, al comprobarse que la documentación presentada era inconsistente con las partes de la aeronave, informó este lunes el Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Santa Cruz, 7 de marzo de 2022. AN. Más de 18 toneladas de ropa usada y 27 toneladas de cerveza de contrabando fueron comisadas, la pasada semana, en el departamento de Santa Cruz, con un valor aproximado de 620.000 bolivianos, informó José Luis Mollinedo, Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz.
Oruro, 4 de marzo de 2022. AN. En la madrugada de este viernes en Tambo Quemado, Oruro, personal de la Aduana Nacional identificó un camión tráiler que transportaba violines con sus accesorios, capotrastes y otros implementos musicales; el motorizado también contenía prendería (calzados nuevos y usados). La mercancía incautada fue valuada en alrededor de 850.000 bolivianos.
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En la lucha por reprimir el contrabando, la Aduana Nacional incautó cajas de tabaco y cerveza valorados en más de 200.000 bolivianos, después de tres operativos de control estratégico registrados en los departamentos de La Paz y Santa Cruz.
En el primer operativo, dado en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Guaqui – La Paz, se hallaron cuatro cajas de cigarrillos (tres marcas diferentes) valuados en 28.000 bolivianos.
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En marco de la lucha contra el contrabando, desde el primer día de enero al 28 de febrero, la Aduana comisó 98.5 millones de bolivianos, a través de 1.481 operativos realizados en todo el territorio nacional.
Del total de lo incautado en mercadería ilegal, sólo en el mes de enero se registró más de 43.6 millones de bolivianos, cifra que ascendió en febrero con más de 54.7 millones de bolivianos.
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En dos meses, enero y febrero, la Aduana Nacional recaudó 2.231 millones de bolivianos, a través del cobro de cuatro tributos aduaneros para que las mercancías ingresen de forma legal al país.
Cochabamba, 28 de febrero de 2022. AN. Tras una denuncia y bajo orden de allanamiento, personal de la Aduana Nacional comisó bebidas alcohólicas y productos de contrabando valorados en 100.000 bolivianos. El hecho se registró en un domicilio particular, ubicado en el municipio de Punata, a 62 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
Los funcionarios de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) procedieron con el allanamiento, donde encontraron 200 cajas de vino, 57 paquetes de cerveza, 100 cajas de aceite; además de productos como avena y mermelada.
La Paz, 27 de febrero de 2022. AN. En tres operativos de control estratégico realizados por la Aduana Nacional en los departamentos de La Paz y Oruro, días previos al carnaval, se comisaron 550 celulares y varias cajas con accesorios electrónicos valuados en 207.500 bolivianos.
Santa Cruz, 26 de febrero de 2022. AN. En tres operativos de control estratégico, personal de la Aduana Nacional comisó un camión cargado de soya y dos de maíz, que ingresaron de forma ilegal al departamento de Santa Cruz. El valor de los alimentos incautados asciende a 600.000 bolivianos.
Las inspecciones y comisos fueron realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).
Santa Cruz, 25 de febrero de 2022. AN. En la madrugada de este “Jueves de Comadres”, la Aduana Nacional incautó bebidas alcohólicas de contrabando con un valor de aproximadamente de 140.000 bolivianos, en la comunidad de La Guardia, en la ciudad de Santa Cruz.
Un camión Volvo fue interceptado por los funcionarios de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional, en atención a una denuncia anónima. Este transportaba cerveza de procedencia Argentina, sin documentos de respaldo para su internación y comercialización legal en el país.
Cochabamba, 24 de febrero de 2022. AN. El Gerente Regional de la Aduana Cochabamba, William Rojas Munguía, informó el jueves que esta institución comisó alrededor de 82.2 millones de bolivianos en mercadería de contrabando, resultado obtenido en menos de dos meses, es decir, desde el primer día de enero hasta el 22 de febrero de la presente gestión.
Cochabamba, 23 de febrero de 2022. AN.
La Paz, 17 de febrero de 2022. AN. Vehículos, prendería, alimentos, artículos de limpieza, electrónicos y otras mercancías ilegales fueron incautadas por la Aduana Nacional y valuadas en más de 6.3 millones de bolivianos, a través de labores estratégicas y de control en todo el territorio nacional en la segunda semana de Febrero.
La Paz, 16 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional compartió sus experiencias positivas respecto al Programa OEA en el rubro de transporte terrestre, en el “Taller virtual del Operador Económico Autorizado (OEA): Cooperación interinstitucional y los nuevos retos/oportunidades en el marco SAFE” de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
La Paz, 10 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional figura en el tercer puesto a nivel sudamericano y en el 33 a nivel mundial, entre 146 países, en la lucha contra el contrabando de productos vinculados a la pandemia del COVID 19, como medicamentos, vacunas, suministros médicos y otros, señala el informe de la Operación STOP II emitido por la Organización Mundial de Aduana (OMA).
Bolivia, 13 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó casi 1.5 millones de bolivianos en 889 celulares y 5 bultos con accesorios electrónicos que ingresaron al país de manera ilegal, 602 de ellos en Guaqui, a 90 kilómetros de La Paz y 287 en Puente Español, a 20 kilómetros de Oruro.
Tarija, 11 de febrero de 2022. AN. Tras labores de inteligencia, la Aduana Nacional dio un certero golpe al contrabando, interceptando 7 camiones de alto tonelaje que transportaban soya ilegal en la zona de La Vertiente, a 50 kilómetros de Villamontes y se dirigían a la ciudad de Santa Cruz.
La Paz, 11 de enero de 2022. AN. La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, manifestó el compromiso de la institución con la modernización tecnológica para desarrollo del país y la recuperación de la economía a través de la exposición de las labores desarrolladas en la gestión 2021.
La Máxima Autoridad Ejecutiva compartió los resultados de la pasada gestión en todas las áreas en las que la Aduana Nacional se desempeña, durante la Audiencia de Rendición de Cuentas Final, realizada este viernes 11 de febrero en oficinas de la institución.
Oruro, 10 de febrero de 2022. AN. Cinco camiones y dos vagonetas que buscaban ingresar mercancía de contrabando a Oruro fueron interceptados en rutas alternas, tras lo cual los contrabandistas usaron armas de fuego y cachorros de dinamita, tratando de evitar el comiso de sus productos, por lo que tres de los cinco camiones tuvieron que ser incinerados en el lugar y dos se transportaron al recinto de la Aduana en Oruro, Pasto Grande.
Cochabamba, 09 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó 960 municiones aparentemente de uso militar, que habían sido declaradas como tornillos y eran trasportadas en un camión furgón de encomiendas, que ingresaba a Cochabamba desde Oruro y tenía como destino final Santa Cruz. El comiso se realizó en un control rutinario en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) en Pirque, a 50 kilómetros de Cochabamba.
La Paz, 08 de febrero de 2022. AN. La Organización Mundial de Aduanas (OMA) organizó el “Taller Virtual sobre Planificación Estratégica para los países beneficiarios del Programa Global SECO-OMA para la Facilitación del Comercio”, en el que participó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, reuniéndose por primera vez con las administraciones aduaneras de los países beneficiarios del programa.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, participó del “Segundo Encuentro Latinoamericano de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio”, con más de 17 países del continente, en el que se intercambió experiencias sobre la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), a través de la agilización, transparencia y cooperación aduanera en cada país, con su sector privado y público.
El Centro de Contacto de la Aduana Nacional, con sus nuevas disposiciones y ambientes, está equipado para brindar una atención adecuada e inmediata a consultas de Operadores de Comercio Exterior, Usuarios y público en general, sobre técnica aduanera, transacciones y procesos, a través de múltiples canales de atención como asistencia y capacitación presencial, llamadas, correos electrónicos y redes sociales.
En enero, la Aduana Nacional comisó 44.227.404 bolivianos en mercancía de contrabando, a través de 676 operativos de control estratégico en todo el territorio nacional. Entre lo comisado se encuentran vehículos, aparatos electrónicos, prendería, bebidas alcohólicas y productos cosméticos.
Durante el mes de enero la Aduana Nacional alcanzó una recaudación de 1.102 millones de bolivianos, conformada por el cobro de 4 tipos de tributos aduaneros a importadores, obteniendo un incremento del 24,8% respecto al mes de enero de la pasada gestión, en el cual se recaudó más de 883 millones de bolivianos.
El tributo aduanero que generó más ingresos en el mes fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA), seguido por el Gravamen Arancelario (GA), el Impuesto al Consumo Específico (ICE) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD).
Santa Cruz, 28 de enero de 2022. AN. Los procedimientos utilizados por la Aduana Nacional para la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) a empresas nacionales son compatibles con los programas OEA de las administraciones aduaneras que realizaron una Visita de Validación Conjunta, con representantes de Chile, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
La Paz, 26 de enero de 2022. AN. La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda y las administraciones aduaneras de 183 países participaron en la Reunión Virtual del 69° aniversario de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en conmemoración al primer “Consejo de Cooperación Aduanera” realizado en Bruselas el año 1953.
Potosí, 21 de enero de 2022. AN. La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, junto a autoridades regionales, inauguraron las oficinas del primero de 26 Puntos de Inspección Aduanero que albergará al personal y a los efectivos militares que realizan el control de mercaderías que transitan por las rutas del país.
Potosí, 21 de enero de 2022. AN. El Punto de Inspección Aduanero de Cuartos Villazón, en la ruta a Tupiza, es el segundo PIA en Bolivia en contar con nuevas y modernas instalaciones para garantizar el control y comiso de mercancías ilegales que ingresan al país por la frontera con Argentina.
Santa Cruz, 18 de enero de 2022. AN. Doce ladrillos de cocaína cristalizada, cada uno con un peso de 2,5 kilogramos, fueron descubiertos en un camión Nissan Cóndor que fue interceptado por técnicos de la Aduana Nacional (AN) en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Abapó, a 123 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
La Paz, 4 de enero de 2022. AN. En 2021 la recaudación Aduanera incrementó un 37.3% en relación a la gestión 2020 y superó los 13 mil millones de bolivianos; además se rompió un record de los últimos 10 años con 654.5 millones de bolivianos en comisos de mercancía ilegal en territorio nacional, las importaciones y exportaciones se incrementaron en un 32% y 60% respectivamente, gracias a la aplicación de medidas de facilitación del comercio, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda.
Recaudaciones
Santa Cruz, 28 de diciembre de 2021. AN. En Santa Cruz se comisó Bs 1.905.662 en mercadería ilícita en una semana. Gran parte de la mercancía que fue comisada son alimentos como maíz a granel, chocolate en polvo, duraznos enlatados, arroz y harina; en lo que respecta a bebidas, se comisó vino y cerveza. También un ómnibus y 150 rollos de tela, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de la Aduana Nacional en Santa Cruz.
La Paz, 24 de diciembre de 2021. AN. En La Paz en los últimos días se comisó mercancía muy variada como rollos de tela, frutas y otros productos de origen peruano y argentino, televisores y lavadoras, camiones con maíz y maní, entre otros. El valor de esta mercadería asciende a 2.393.591 bolivianos, informó el Gerente Regional de la Aduana Nacional en La Paz, Antonio Martínez.
La Paz, 23 de diciembre de 2021. AN. Solo en lo que va del mes de diciembre la Aduana Nacional comisó mercancía de contrabando valuada en 86.614.852 millones de bolivianos, y supera record de los últimos 10 años con comisos tasados en un total de 625.672.779 millones de bolivianos en 2021, gracias al incremento en los controles operativos aduaneros a nivel nacional, informó Karina Serrudo, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Aduana Nacional.
Tarija, 22 de diciembre de 2021. AN. En la Administración de Aduana Frontera Yacuiba se comisó mercancía valuada en 3.338.737 bolivianos. Entre la mercadería que está resguardada en los recintos aduaneros del sur del departamento de Tarija se encuentran motorizados, bebidas alcohólicas, granos y harina entre otras mercancías, con un peso de más de 415 toneladas, informó Wilma Laime Mendoza, Administradora Aduana Frontera Yacuiba.
La Paz, 21 de diciembre de 2021. AN. La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, participó de la Primera Reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) en calidad de Secretaria Técnica y presentó el estado de situación del país respecto a las notificaciones y compromisos adquiridos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Santa Cruz, 15 de diciembre de 2021. AN. Ocho vagonetas, cinco automóviles y un ómnibus fueron comisados en Santa Cruz con un valor de 2.330.760 bolivianos. Los comisos se llevaron a cabo debido a irregularidades en la documentación de los motorizados, algunos de ellos tenían placas clonadas, el número del chasis implantado o no contaban con la autorización requerida para su legal ingreso y circulación al país, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
La Paz, 14 de diciembre de 2021. AN. Dos semanas de comisos en la Ciudad de La Paz resultan en Bs 3.519.659,00 de mercancía variada con un peso de más de 5 toneladas. Entre lo comisado se encuentran vehículos, motocicletas, celulares, bebidas alcohólicas, sacos de maíz, productos perecederos de origen argentino y peruano entre otra mercancía, informó Antonio Martínez Villa, Gerente Regional de La Paz.
Chuquisaca, 13 de diciembre de 2021. AN. En la ciudad de Sucre, en un Operativo de Control Aduanero, a través de labores de inteligencia se comisaron 155 bultos de bebidas alcohólicas, mercancía valuada en aproximadamente 71.300 bolivianos, informó Patricia Trujillo Caviades, Gerente Regional de Potosí.
Cochabamba, 10 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional en Cochabamba continúa trabajando, a través de distintos operativos de control estratégico, con comisos de mercadería ilegal que ascienden a un valor de 1.379.641 bolivianos, en la última semana. Entre la mercancía comisada se encuentran principalmente motorizados indocumentados, bebidas alcohólicas, aparatos electrónicos y otros informó el gerente regional de Cochabamba, William Rojas.
Tarija, 9 de diciembre de 2021. AN. Cervezas, vinos, sidras, panetones y harina de procedencia argentina son comisados y valuados en 1.316.497 bolivianos. También se comisaron once vehículos, entre ellos 4 omnibuses, que suman 1.757.530 bolivianos en mercancía de contrabando. El total de los comisos en Yacuiba supera los 3 millones de bolivianos en el último mes.
Potosí, 08 de diciembre de 2021. AN. Ardua labor de la Aduna Nacional en 102 controles operativos en colaboración con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y las Fuerzas Armadas en Villazón, durante el mes de noviembre resulta en el comiso de más de 91 toneladas de mercancía que ingreso al país de manera ilegal, valuada en un millón de bolivianos aproximadamente, informó Patricia Trujillo Caviades, Gerente Regional de Potosí.
Pando, 08 de diciembre de 2021. AN. El Administrador de la Aduana en la Zona Franca Comercial/Frontera Cobija (Pando), José Ailton Suárez, invitó a Personas Naturales, Recicladores y Operadores Autorizados a Participar en la Subasta Ecológica de las 92 toneladas de Vehículos Inutilizados que se realizará el 13 de diciembre, en cumplimiento al RD-01-010-21.
Santa Cruz, 07 de diciembre de 2021. AN. Operativo de control en la Terminal Bimodal de Santa Cruz intercepta flotas que circulaban con el chasis implantado y transportaban mercadería ilícita. Posterior a su comiso se valuó la mercancía incautada en aproximadamente Bs 6.200.000, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
Cochabamba, 03 de diciembre de 2021. AN. Dos semanas de operativos en Cochabamba resultan en comisos valuados en un total de Bs 2.200.597. En los recintos aduaneros del departamento se encuentra resguardada mercancía diversa, desde motorizados hasta teléfonos celulares, fardos de ropa y cervezas.
Oruro, 02 de diciembre de 2021. AN. Seis camiones cargados con aparatos electrónicos, computadoras, televisores y paneles solares; prendas de vestir, accesorios y zapatos deportivos que no contaban con ningún tipo de registro legal para entrar al país fueron comisados en Oruro por un valor de Bs 2.765.890, en operativos e inspecciones realizados la última semana, informo Luisa Frida Ayala, Gerente Regional de Oruro.
Santa Cruz, 01 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional (AN) comisó en la última semana, mercancía de contrabando valuada en aproximadamente Bs 962.365 consistente en cerveza, telas y celulosa, en el departamento de Santa Cruz, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
Pisiga, 26 de Octubre de 2021. AN, El transporte pesado levantó las medidas de presión que se desarrollaban en la frontera con Chile, en Pisiga - Colchane, tras una reunión realizada la tarde de este martes con el sector, a fin de dar respuesta a sus demandas, informó la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
La Paz, 14 de septiembre de 2021. AN. La Aduana Nacional presentó, este martes, una nueva imagen institucional que “representa y acompaña el cambio, refleja los valores y compromiso de nuestro personal y que será el símbolo de una administración aduanera moderna, eficiente, ágil y comprometida con Bolivia” afirmó hoy la presidenta de la institución, Karina Serrudo, en un acto en el que también se presentó el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA).
La Paz, 14 de septiembre de 2021. AN. La Aduana Nacional culmina, en este mes de septiembre, con la etapa de proyecto y comienza el ciclo de la implementación del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), en todas las administraciones aduaneras a nivel nacional, informó la presidenta de la institución, Karina Serrudo Miranda.
Cochabamba, 26 de julio de 2021.
Santa Cruz, 22 de julio de 2021. AN La Aduana Nacional comisó, este miércoles por la noche más de 73 toneladas de cerveza de procedencia brasilera, sin documentación legal que acredite su respectiva internación al país, la mercancía comisada se encuentra valorada en al menos 894.703 bolivianos aproximadamente, informó la Gerente Regional de Santa Cruz, Lena Pérez.
Tarija, 12 de julio de 2021. AN. El pasado fin de semana la Aduana Nacional, mediante el Control Operativo Estratégico de Tarija (COE), realizó varios operativos de comisos de mercancía ilegal valuada aproximadamente en Bs 574.000 bolivianos, en diferentes lugares del departamento, asestando así un golpe al contrabando, informó la gerente regional de Tarija, Lourdes Aldana.
Santa Cruz, 10 de julio de 2021. AN. En un operativo realizado por la Aduana Nacional el pasado 8 de Julio en la población de Roboré, se interceptó y comisó tres camiones de alto tonelaje que llevaban una carga de 75,33 toneladas de cerveza brasilera, toddy y licor, cuyo valor asciende a 922.050,85 bolivianos, informó la Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, Lena Pérez.
La Paz, 5 de julio de 2021. AN. La Aduana Nacional comisó mercancía de contrabando valuada en aproximadamente Bs 243.166.255 durante los primeros seis meses de la gestión 2021, informó la presidenta de la institución, Karina Serrudo Miranda en conferencia de prensa realizada hoy con el Ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro, y el viceministro de Política Tributaria, Johnny Morales.
Tarija, 22 de junio de 2021. AN. La Aduana Nacional mediante su regional en Tarija, en la última semana, ha realizado 27 intervenciones contra el contrabando de mercancía con un valor de aproximadamente 1 millón y medio de bolivianos, informó la gerente regional, Lourdes Aldana.
La Paz, 16 de junio de 2021. AN. En lo que va de la semana la Aduana Nacional, mediante el Control Operativo Estratégico (COE), realizó varios operativos de comisos de mercancía ilegal valuada aproximadamente en Bs 2.375.000, en diferentes regiones del país, asestando así permanentes golpes al contrabando, un flagelo que daña la industria nacional y la economía del país.
“Mujeres en Acción de Reciclaje por el Medio Ambiente Tarija” (MARMAT) apoyaron en el vaciado de las bebidas alcohólicas las cuales servirán para hacer compost, el procedimiento consiste en reciclar las latas y botellas para su reutilización y transformación.
La Paz, 21 de mayo de 2021. AN. Este martes, desde horas de la madrugada, la Aduana Nacional realizó un operativo exitoso de allanamientos a 17 domicilios, ubicados en la zona 16 de julio de la ciudad de El Alto, en los que se comisó 1500 fardos de ropa usada, 71 toneladas en total, valuados en un millón y medio aproximadamente, informó la Presidenta a.i de la Aduana, Karina Serrudo. “Los operativos se realizaron luego de un trabajo de inteligencia en el que se detectó 17 puntos de acopio de mercadería de contrabando, en la calle Arturo Valle de la zona 16 de julio.
Potosí, 26 de mayo de 2021. AN.- Tras un operativo realizado en la zona Plahipo, en la carretera Potosí-Tarija miembros del Control Operativo Estratégico (COE) dependiente dela Aduana Nacional comisó 33 vehículos indocumentados cuyo valor asciende a más de 7 millones de bolivianos.
La Paz, 20 de mayo de 2021. AN. Miembros del Control Operativo Estratégico (COE) de la Aduana Nacional detuvo tres vehículos indocumentados y un camión con mercancía valuada en 824.000 bolivianos que ingresaron a territorio nacional de forma ilegal.
Yacuiba, 17 de mayo de 2021. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando y apoyo a la industria nacional, la Aduana Nacional procedió a la destrucción de más de 50 toneladas de bebidas alcohólicas, 7,5 toneladas de cigarrillos y 12 autos indocumentados desmantelados. El procedimiento se realizó en el recinto aduanero Campo Pajoso, en la frontera de Yacuiba, con la presencia de la Presidenta Ejecutiva a.i. del ente aduanero, Karina Serrudo Miranda, y el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral.
Yacuiba, 17 de mayo de 2021. AN. Un operativo realizado por la Aduana Nacional, este fin de semana, logró interceptar nueve camiones cargados con semilla de soya, equivalentes a 270 toneladas con un valor de 1.600.000 bolivianos, informó la Presidenta Ejecutiva a.i. del ente aduanero, Karina Serrudo Miranda.
LP.03.05.21 (AN).- La Aduana Nacional conforme el Art. 3 de la Ley General de Aduanas, Ley N° 1990 de 28/07/1999 realiza el control del paso de mercancías por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, el cual es realizado en el área de control fronterizo, previo a su ingreso a territorio boliviano, territorio sujeto a la potestad aduanera y la legislación boliviana.
XLI Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP)
Este martes 29 de diciembre, en los sectores de Santa Ana, El Cóndor y Narváez del departamento de Tarija, la Aduana Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana interceptó cinco camiones con mercancía de contrabando consistente cerveza, sidra y otras bebidas alcohólicas así como maíz de procedencia extranjera valuados en 149.000 dólares americanos.
Este 23 de diciembre, la Aduana Nacional en coordinación con las FFAA comisó un camión con maíz de contrabando en la localidad de Caraparí, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija.
Durante la intervención, el conductor del camión rojo, con placa de control 2246 XYF no portaba documentos que acrediten la legal internación del producto a nuestro país.
El peso del camión asciende a 17.500 kilogramos y su valor FOB de 15.000 dólares americanos.
La Aduana Nacional confirmó este martes que las bebidas alcohólicas comisadas en allanamientos en las pasadas horas en Santa Cruz de la Sierra y Montero, son de contrabando y tienen un valor aproximado de 23.000 dólares americanos.
Como se adelantó en varios medios de comunicación, el lunes 21 de diciembre a horas 9 de la mañana, se procedió a realizar un allanamiento en inmediaciones de La Ramada, en Santa Cruz de la Sierra.
Simultáneamente, en la ciudad de Montero se desplegó otro operativo en busca de bebidas alcohólicas de contrabando.
La Aduana Nacional activó fuertes controles en el departamento de Tarija para evitar el ingreso contrabando, es así que en menos de 24 horas comisó cuatro (4) camiones con maíz de procedencia extranjera en la localidad de Arenales (Villa Montes) y el Cóndor, así como un vehículo con bebidas alcohólicas no declaradas.
Este 17 de diciembre, técnicos aduaneros pertenecientes al Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Villamontes, en el departamento de Tarija, realizaron el comiso de un camión que pretendía ingresar maíz presentando documentación falsa con un valor aproximado de 12.000 dólares americanos.
El informe señala que el grano fue retenido en la localidad de Villamontes y gracias a la intervención oportuna de miembros de la Aduana, se detuvo al medio de transporte, mismo que presentó documentación falsa. El peso aproximado del maíz es de 27800 Kg.
La Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) dependiente de la Gerencia Regional Aduana Tarija en coordinación con las FF.AA. y Policía, en dos días comisó 6 vehículos indocumentados (chutos) en diferentes lugares del departamento.
En el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Cuartos, cercano a Villazón en el departamento de Potosí, este 14 de diciembre, técnicos aduaneros en su control rutinario realizaron el comiso de un camión que transportaba un importante cantidad de bebidas alcohólicas de procedencia Argentina.
En el automotor con Placa de Control 3870 IFY, se detectó mercancía ilegal sin documentación que respalde su legal importación al Estado boliviano, misma que estaba hábilmente camuflada.
En el marco del fortalecimiento interinstitucional de la lucha contra el contrabando en Bolivia, la Aduana Nacional junto a las Fuerzas Armadas este martes 8 de diciembre hicieron el comiso de 19.200 unidades de cerveza Brasileña de contrabando, en un camión interceptado en cercanías de Villamontes, departamento de Tarija.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este viernes que gracias a una denuncia escrita se ha puesto al descubierto las relaciones entre el clan de contrabandistas denominado El Carmen y tres ex - servidores públicos aduaneros de alto rango de la Gerencia Regional de Potosí, habiéndose presentado una querella contra ellos por los delitos de cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
El jueves 3 de diciembre, en la carretera internacional Bolivia-Paraguay, a la altura de Ibibobo, la Aduana Nacional junto a la Policía Boliviana procedió al comiso de un camión y su acople, repletos de cigarrillos de contrabando de origen paraguayo marca Hills, en una cantidad de 1.000 cajas aproximadamente y un valor estimado de 150 mil dólares.
Transbel SA., Sunrise Autoparts SRL., Yanbal de Bolivia SA. y SOCOSER SRL son las cuatro (4) nuevas empresas que adquirieron la tarde de este jueves 29 de octubre el status de Operador Económico Autorizado de la Aduana Nacional recibiendo la certificación del Presidente Ejecutivo de la entidad recaudadora Joaquín Aponte y el director de la CAINCO Jean Pierre Antelo, en acto realizado en las Torres CAINCO de Santa Cruz de la Sierra.
Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio Enrique Díaz Garcia Cortez; las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.
El Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional Lic. Jorge Zogbi Nogales, sostuvo en las últimas horas una reunión con la Jefe de Cooperación de la Embajada de Suiza en Bolivia, Sophie Delessert y la Gerente del Proyecto OMA-SECO de la Secretaría General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), María Ortiz, a objeto de exponer las actividades avanzadas por la entidad aduanera en temas que impulsan la facilitación del comercio exterior.
De acuerdo a lo previsto, este lunes, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi Nogales, dio inicio a la agenda de reuniones con distintos representantes del sector privado boliviano para generar un relacionamiento más efectivo y dinamizador que reactive con mayor incidencia al comercio exterior y por ende a la economía del país.
Con la finalidad de apuntalar la reactivación económica del país, tras una pausa obligada por la emergencia sanitaria del COVID-19, desde este lunes 07 de septiembre hasta el 06 de noviembre de 2020, la Aduana Nacional ofertará 1.825 lotes de mercancía comisada y caída en abandono, en la Subasta Electrónica 2020-2 que se desarrollará en el único portal autorizado: www.aduana.gob.bo.
La Subasta Electrónica de la Aduana Nacional forma parte de las acciones de los sectores dinamizadores del aparato estatal para reactivar la economía boliviana.
Este lunes 31 de agosto, mediante Resolución Suprema 26781, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas Oscar Ortiz Antelo posesionó en el cargo de Presidente Ejecutivo a.i. de la Aduana Nacional a Jorge Leonardo Zogbi Nogales.
El Ministro Ortiz destacó no solo la “sólida formación profesional sino también la amplia trayectoria” de la flamante autoridad.
“Queremos imprimir nuestra característica de transparencia, eficiencia eficacia y sobretodo de servicio ciudadano” dijo a tiempo de recomendar que la entidad no sea vista como instrumento de abuso de poder o persecusión.
a oficina del agregado regional de ICE HSI en la Embajada de Estados Unidos en Brasilia-Brasil, en asociación con la sección política de la Embajada de Estados Unidos en La Paz-Bolivia, organizó un evento de capacitación sobre cumplimiento de la ley para autoridades y funcionarios bolivianos, evento que se desarrolló del 11 al 13 de agosto de 2020 con participación de instructores de la Unidad de Transparencia Comercial (TTU) de ICE y HSI San Juan.
Luego de un proceso de verificación al cumplimiento de requisitos de seguridad de su cadena logística internacional, este viernes 26 de junio la empresa IMCRUZ Comercial S.A. obtuvo la certificación como Operador Económico Autorizado OEA en calidad de Importador, de manos del Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Lic. Jorge Hugo Lozada.
En operativo realizado esta semana en un Punto de Inspección Aduanero Temporal del departamento de Santa Cruz, entre Mora y Río Seco, la Aduana Nacional interceptó dos (2) camiones que transportaban cajas de vino y otra mercancía variada de contrabando escondida debajo de bolsas de cebolla.
Puestos en evidencia y al no portar documentación de la legal importación de la mercancía observada, los camiones fueron trasladados a recinto aduanero.
El viernes 5 de junio, al promediar las horas 03:00 de la madrugada la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) Regional Tarija en coordinación con las FF.AA. y la Policía Boliviana procedió a trasladar de 2 medios de transporte al Recinto Aduanero de Yacuiba ubicado en Campo Pajoso.
La Aduana Nacional informó este viernes que resultado del trabajo sistematizado del Departamento de Coordinación Operativo e Investigación (DCOI) a través de la Unidad de Control de Contenedores (UCP/UNODC, Oficina de las Naciones Unidades contra la Droga y el Delito), en días pasados se logró comisar un contenedor de 40 pies repleto de cigarrillos que intentó ingresar al país de contrabando.
De abril hasta el 07 de mayo de la presente gestión, la Administración de Aduana Aeropuerto El Alto logró procesar la desaduanizacion de 15 toneladas de donaciones e importaciones para luchar contra el COVID-19, todo ello apoyando con la mayor predisposición, celeridad posible (24 horas) y coordinación constante con las instituciones responsables que coadyuvaron a dicho fin, en consideración a la emergencia sanitaria que requiere nuestro país.
Durante las últimas dos semanas, la Aduana Nacional registró la importación de 273 respiradores y 1,5 millones de mascarillas de protección contra el coronavirus entre otros, en el marco del Decreto Supremo 4192 que permite el ingreso de artículos médicos con arancel cero por la emergencia sanitaria.
“Aparte de los respiradores, hemos despachado 1.565.832 mascarillas de protección, también medicamentos por más de Bs 12 millones y otros” señaló el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Jorge Hugo Lozada.
Este 2 de abril en vuelo de AVIANCA procedente de Bogota- Colombia, arribó al Aeropuerto Internacional El Alto una carga de ayuda para enfrentar al coronavirus donado por la Fundación Alibaba, con la descripción “5 respiradores médicos, 100 mil barbijos normales y 20 mil kits de diagnóstico de dicho virus”.
En la oportunidad la Canciller del Estado boliviano Karen Longaric dijo que la donación es la primera de cinco que arribarán a Bolivia como apoyo de la Fundación china.
La Aduana Nacional logró comisar 42,1 millones de bolivianos de mercancía de contrabando entre el 1 de enero y el 28 de febrero en los diferentes puntos de inspección aduanera y allanamientos realizados en el país, de acuerdo a un informe brindado por el Presidente Ejecutivo de la institución, Jorge Hugo Lozada.
La Aduana Nacional en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el Ministerio de Educación, este martes 18 de febrero entregaron certificados a 324 participantes que concluyeron satisfactoriamente el curso corto “Operador Económico Autorizado”, mismo que tuvo una duración de 120 horas académicas.
Este viernes 31 de enero, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Lic. Jorge Hugo Lozada posesionó al nuevo Gerente Regional Santa Cruz, designación que recayó en el abogado Roberto Carlos Cuellar Alderete.
A tiempo de realizar la posesión, el Presidente Lozada dijo que “se ha contratado una persona con un dilatado currículum y con vasta experiencia; confiamos que va llevar adelante absolutamente con eficiencia y transparencia esta misión que se le encomienda”.
La Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional, Paula Troche informó que el último fin de semana gracias una alerta del Departamento de Coordinación operativa e investigación, se escoltó desde la frontera con Chile hasta el recinto de Patacamaya un furgón repleto de artículos electrónicos de contrabando.
“Producto de una alerta de fiscalización, se ha identificado un medio de transporte con placa de control 4679CDF, furgón en el que se ha identificado un 95% de mercancía no declarada , por lo tanto se procedió con el comiso correspondiente”, manifestó.
El nuevo Gerente General de la Aduana Nacional, Yamil Farah Cabral anunció este viernes que desde la institución se brindará un mayor apoyo a los emprendedores que exportan y quienes realizan comercio en el país.
“Desde la Gerencia General, tanto los niveles ejecutivos como los equipos técnicos y operativos enfocarán su trabajo hacia los bolivianos emprendedores que trabajan en las exportaciones y en el comercio, desde y hacia el país” manifestó.
Este viernes 10 de enero, en acto realizado en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Ministro del area José Luis Parada posesionó a Jorge Hugo Lozada como nuevo Presidente Ejecutivo a.i. de la Aduana Nacional y a Carlos Shlink Ruiz como Viceministro del Tesoro y Crédito Público, en acto realizado en depend
La Aduana Nacional a través de su Gerencia Regional Potosí, instaló un Body Scan (scanner de cuerpo) para el control de divisas en Villazón, ciudad fronteriza con la república Argentina.
De esta forma, se dio inicio a las operaciones de control de divisas mediante el equipo no invasivo, modernizando el trabajo institucional.
Cabe señalar que también se ha habilitado el puente internacional peatonal, el cual se utilizará a partir ahora para el control con el Body Scan.
El miércoles 18 de diciembre, la organización de la Expoteco 2019 entregó un reconocimiento al stand presentado por la Aduana Nacional como “Mejor Área Familiar”, destacando así su temática consistente en la presentación de los video-cuentos de lucha contra el contrabando “Tincho, Quirquincho” y “Arturo, el Cactus Guía”.
El stand ubicado en el pabellón “Parihuana” del campo ferial “3 de Julio” concitó la atención y recibió la visita de cientos de familias orureñas que disfrutaron los audiovisuales así como los incentivos entregados.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que este miércoles gracias a una denuncia anónima se logró detectar en un bus en el recinto de Lagunas, dependiente de la administración aduanera fronteriza de Tambo Quemado-Oruro, 5.000 celulares de alta gama ingresados de contrabando cuya valuación será realizada en los próximos días.
La Aduana Nacional participa de la Expocruz 2019, con un stand instalado en el Pabellón Integración Bolivia, para brindar información y también dar un mensaje de lucha contra el contrabando a todos los visitantes.
El stand de la Aduana, por una lado tiene la finalidad de orientar a la ciudadana sobre los procedimientos aduaneros como ser: Importación al Consumo, exportación, la menor cuantía, Régimen de Viajeros, tránsito aduanero, envíos postales, Sistema de Vehículos Turísticos (SIVETUR), subasta electrónica, subasta ecológica y otros.
Al mediodía de este lunes, con 25 extintores se sofocó casi de inmediato el incendio de unos cinco vehículos chatarra en el recinto aduanero de Pampa de la Isla de Santa Cruz de la Sierra.
El Gerente Regional de la Aduana Nacional, Willan Castillo Morales dijo que el concesionario de recinto (ALBO) apagó el fuego casi de inmediato con 25 extintores, evitando cualquier otra situación”.
Con la participación activa de aduaneros que desempeñan sus funciones en diferentes áreas de la Gerencia Regional y sobre todo en las Administraciones de Frontera del departamento de Tarija, el 20 de septiembre funcionarios del Banco Unión a la cabeza de su Subgerente Nacional de Comercio Exterior, José Edgar Menacho, brindaron el curso de capacitación denominado “Medios y Formas de pago-Documentos bancarios
Este miércoles, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya junto a representantes de organizaciones del transporte informaron que desde este jueves se activará un Plan de Contingencia para dar fluidez al paso de camiones por la frontera de Pisiga, donde se produjo embotellamiento en el sector durante los últimos días.
Con éxito este martes se realizó el Showroom (exhibición) de productos comisados al contrabando o en abandono y dispuestos para la Subasta Electrónica de la la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo de El Alto.
La Gerente Regional La Paz de la Aduana, Paula Troche, indicó que “la ciudadanía tiene el derecho a verificar los productos que ingresa a la Subasta Electrónica y por ello es importante realizar el showroom aquí en La Paz”.
Con la premisa de desburocratizar y sobre todo profundizar la transparencia, la Aduana Nacional inauguró este martes una nueva Plataforma de Atención al Operador en su administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo de la ciudad de El Alto.
Este jueves, la Aduana Nacional inauguró una nueva Plataforma de Atención al Operador en Aduana Interior Santa Cruz - recinto de Pampa de la Isla conocido también como ALBO, a objeto de brindar una atención ágil y oportuna a todos los operadores de comercio exterior, eliminando la burocracia y filas en la atención de trámites y consultas en materia aduanera.
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, inauguró hoy la primera Plataforma de Atención al Operador del país en Cochabamba con el objetivo de transparentar la administración, mejorar el trato al ciudadano y hacer el seguimiento constante de los trámites.
"Nadie va a poder ingresar a los escritorios de los funcionarios públicos de la administración aduanera, todos los trámites se van a concentrar en esta plataforma y lo que vamos a hacer es tener un horario establecido por la administración", señaló Ardaya.
Con presencia en la inauguración del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, la Aduana Nacional realizó este viernes en Santa Cruz de la Sierra el Foro Internacional Operador Económico Autorizado (OEA) 2019, promoviendo mejores prácticas de comercio exterior en el país.
Este jueves en la V Reunion Bilateral de Autoridades Aduaneras de Bolivia y Perú realizada en Santa Cruz de la Sierra, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia Marlene Ardaya y el Superintendente Adjunto de Aduanas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) del Perú, Rafael García coincidieron en señalar que entre los avances mas importantes del trabajo conjunto está la agilizacion de trámites aduaneros a partir de la implementación del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF).
Este lunes 28 de enero, en la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas 2019 la Aduana Nacional la Presidenta Ejecutiva de la institución Marlene Ardaya planteó varios retos de facilitación a los operadores de comercio entre los que destacan el lograr la certificación de más empresas como Operadores Económicos Autorizados (OEAs) en Bolivia y la implementación del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) en la frontera con la Argentina en febrero próximo.
La Aduana Nacional fue reconocida con un premio por su presencia en el Pabellón Quirquincho de la Expoteco 2018, realizada en el Campo Ferial 3 de Julio de la ciudad de Oruro, del 8 al 18 de noviembre.
El juego Kinect presentado en este evento, permitió a los visitantes convertirse en uno de los personajes de la Saga Aduanera y tener una experiencia de control sobre carretera para detectar mercancías de contrabando en camiones.
De forma divertida, pero también con orientación sobre procedimientos aduaneros, la institución tuvo esta exitosa presencia en la capital orureña.
La Feria Internacional Potosí Bolivia (FEIPOBOL) reconoció por segundo año consecutivo a la Aduana Nacional con el Premio al “Mejor Stand Institucional”, en el evento desarrollado del 9 al 18 de noviembre en el Campo Ferial Multipropósito.
La presencia e interacción institucional con niños, niñas, adolescentes y mayores se sintió por la calidad de la atención de los servidores públicos aduaneros durante los 10 días del evento tanto en la orientación así como en el juego touch “memoria par” que causó el deleite especialmente de los menores.
El fin de semana, el Programa de Educación Tributaria “Aprendamos con la Aduana” de la Aduana Nacional,en coordinación con la Dirección Distrital de Educación de Yacuiba, realizó dos ferias comunitarias en la U.E. Villa El Carmen y el Coliseo Central de Yacuiba en las que 143 profesores y 3.587estudiantes expusieron todo lo aprendido durante su etapa de capacitación.
La Aduana Nacional tuvo una destacada participación en la Feria Solidaria Multisectorial realizada en la localidad de Entre Ríos del departamento de Tarija, el 21 de octubre.
A invitación de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Aduana compartió información sobre los procesos de importación, exportación y los diferentes procedimientos aduaneros.
Este miércoles la Aduana Nacional informó que un total de 16 mil deudores con la Aduana pueden beneficiarse de la Ley N° 1105 de regularización de deudas y multas de dominio tributario nacional, hasta el 28 de febrero de 2019.
La Gerente Nacional Jurídica de la Aduana, María José Postigo indicó que existe tres modalidades para que los deudores se beneficien de la Ley, el primero desde el 28 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2018 en que se elimina el pago de intereses y deberes formales y se aplica una reducción de la sanción del 95% si se paga en efectivo.
Este viernes, la Aduana Nacional boliviana informó que se ha encontrado 7.762 proyectiles y 2 miras telescópicas en el menaje doméstico de un consignatario que retornaba de los Estados Unidos, informó la Presidenta Ejecutiva de entidad aduanera, Marlene Ardaya Vásquez.
“Se ha activado la alerta justamente hoy, cuando se hacía la verificación de un menaje doméstico, encontrándose una cantidad importante de municiones” señaló la autoridad.
Este miercoles en acto que contó con la Presencia del Gobernador del Departamento de Oruro Victor Hugo Vasquez y otras autoridades nacionales y locales, la Aduana Nacional inauguró el Recinto de “Lagunas” – en el Municipio de Curahuara de Carangas, Provincia Sajama del Departamento de Oruro. Carretera Patacamaya – Tambo Quemado a 5 kms del Recinto de Aduana Frontera Tambo Quemado.
La Administración de Aduana Frontera Yacuiba, entre los meses de agosto y septiembre de 2018 procedió a la destrucción de cigarrillos de contrabando con un peso total de 27 toneladas y realizó el reciclaje de sus respectivas cajas de cartón en el marco de la R.D. N° 01-022-16 de 09 de noviembre de 2016.
La Aduana Nacional participó con éxito de la Feria Solidaria Multisectorial realizada en la Plaza Hernán Roca Casanova de Guayaramerín, el domingo 09 de septiembre junto a otras instituciones del Estado Plurinacional y la gran concurrencia de jóvenes y la ciudadanía de esta importante ciudad beniana, centinela de la soberanía.
Del 20 al 22 de agosto de 2018, el Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria – SAT de Guatemala, Mgter. Werner Ovalle, junto a una delegación de Alto Nivel sostuvieron reuniones en instalaciones de la Aduana Nacional, para conocer la experiencia boliviana en lo que respecta a su proceso de modernización, desde dos aspectos fundamentales: metodología para la mejora de sus procesos aduaneros y sistema informático que soporta y apoya en las operaciones a los usuarios internos y externos.
El 9 de agosto, se realizó la Reunión del Grupo de Trabajo Multisectorial (GMT) de Bolivia y Perú en el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF Desaguadero. La reunión fue presidida por el Cnel. Gonzalo Rodríguez, Viceministro de Lucha contra el Contrabando de Bolivia, Presidente del GTM Bolivia y el Sr. Victor Altamirano del Ministerio de la Producción del Perú, Vicepresidente del GTM por el vecino país.
Desde el 30 de julio, la Aduana Nacional implementó el nuevo Formulario Misceláneo, documento cuyo llenado es digital, a través del portal web www.aduana.gob.bo.
El nuevo sistema MODBNK optimiza el proceso de recaudación, con la implementación del formulario misceláneo WEB y la Plataforma de Pagos, lo cual involucra un avance informático tendiente a minimizar el riesgo de errores y eficiencia en el proceso de cobro de tributos aduaneros.
Este viernes, el Gerente Nacional de Fiscalización de la Aduana José Blacud informó que en un operativo en el punto de inspección Puente Español -Oruro, se encontró ocultos en un bus 750 celulares de contrabando cuyo valor asciende a 136.500 dólares americanos.
“Como ustedes pueden apreciar, el 12 de julio se ha comisado una gran cantidad de celulares, 750 unidades de alta gama, incluso iphones y tablets de alto valor” detalló.
Este miércoles se dio inició a las operaciones de la primera Aduana 24/7 del departamento de La Paz, en la localidad de Patacamaya, ubicada en la carretera a Oruro, con la expectativa de agilizar y modernizar los despachos de importación de mercancías y desahogar Aduana Interior La Paz.
Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo veinte Unidades Educativas de Sajama y Curahuara de Carangas del departamento de Oruro implementaron con éxito en sus aulas el Programa “Aprendamos con la Aduana”, concluyendo el proceso mediante ferias de presentación de resultados este martes 12 y miércoles 13 de junio.
Este 17 de abril, en el marco de la XXI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe (CRDGA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), celebrada en la ciudad de Los Cabos – México, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia Marlene Ardaya y el Director Nacional de Aduanas del Uruguay Enrique Canon, firmaron un histórico primer “Acuerdo de Reconocimiento Mutuo” de sus respectivos Programas de Operador Económico Autorizado.
La Gerencia Regional Santa Cruz mediante proceso de contratación adquirió y puso en funcionamiento recientemente un escáner móvil de maletas doble vista en la Administración de Puertos Suarez.
Previa prueba de instalación en el recinto de Arroyo Concepción y capacitación a los funcionarios en el manejo del equipo no intrusivo, actualmente se encuentra funcionado para el control de buses de transporte internacional de pasajeros provenientes del Brasil.
Este martes 20 de febrero, la Aduana Nacional dio inicio a las operaciones de la Aduana Especializada 24/7 de Pasto Grande-Oruro suprimiendo los controles diferidos a las importaciones de Iquique, en acto que contó con la presencia del Gobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez, autoridades militares, autoridades policiales, representantes de los importadores, representantes de las agencias despachantes de aduana, gremiales y también transportistas.
Este viernes 22 de diciembre, en el marco de su rendición final pública de cuentas realizada en Cochabamba, la Aduana Nacional informó que las variables interdicción al contrabando y recaudación de tributos este 2017, presentan un importante crecimiento respecto a la gestión 2016.
Este jueves 14 de diciembre, la Aduana Nacional y las Fuerzas Armadas iniciaron operaciones de interdicción al contrabando desde un nuevo campamento móvil instalado en la población de Llica, ubicada en el departamento de Potosí, a tan solo 50 kilómetros de la frontera con Chile.
El campamento móvil tiene habitaciones, oficinas de planificación y seguimiento, conexiones de internet y todos los servicios para atender cómodamente a 32 personas, entre funcionarios de aduana y efectivos de las Fuerzas Armadas.
El miércoles 29 de noviembre, la Aduana Nacional inauguró el primer campamento móvil de lucha anti contrabando en el oriente del país, en Yacuses, a 45 minutos de Puerto Suárez, Santa Cruz, en la frontera con el Brasil. El acto público contó con la presencia de jefes y oficiales militares, así como directivos de la CAINCO, IBCE y la CRDA SC que acompañaron tan importante evento.
Este martes 10 de octubre, la Aduana Nacional junto a las Fuerzas Armadas inició operaciones en el primer campamento móvil de lucha anticontrabando instalado a 20 minutos de la población paceña de Charaña, cerca de la línea de frontera con Chile.
“Estas instalaciones van a albergar como 30 hombres y sus vehículos, existen en la parte de atrás antenas para las comunicaciones (y tecnología), tenemos los servicios de agua y otros que hacen posible este centro modelo” describió la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya
Este viernes 29 de septiembre, la Aduana Nacional puso en funcionamiento tres (3) escáneres para el control no intrusivo de equipajes de viajeros que ingresan a Bolivia por el Aeropuerto Internacional de El Alto, en el departamento de La Paz.
En la oportunidad, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya, destacó que con los nuevos equipos “la inspección de tres a cuatro maletas de un viajero será en apenas un minuto, dejando atrás el control aleatorio”.
Este viernes, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó que con las modificaciones de la Ley N° 975, se entregará recompensa en efectivo a quienes denuncien el contrabando de mercancías prohibidas como los vehículos indocumentados y la prendería usada.
“La persona que denuncie ropa usada o vehículos indocumentados, va tener un 10% del valor CIF determinado por la Aduana en el informe de valoración, en dinero en efectivo” aseguró la autoridad.
Este miércoles, en acto realizado en instalaciones de Aduana Interior La Paz de la ciudad de El Alto la Aduana Nacional recibió del Gobierno de la República Popular de China la donación de 3 nuevos camiones-escáner cuyo costo supera los 3 millones de dólares cada uno, mismos que permitirán fortalecer el control no intrusivo de contenedores en Pisiga, Huachachalla y Tambo Quemado.
(Bruselas 11-07-2017). La Aduana Nacional boliviana a través de su Presidenta Ejecutiva Marlene Ardaya mostró los avances que tiene el país en materia de Facilitación de Tránsitos y la Aduana Digital, durante la realización de la 129°/130° Sesiones del Consejo de Cooperación Aduanera y la Conferencia Global de Tránsito, eventos que se realizan en Bruselas-Bélgica, bajo la organización de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Este jueves, la Presidenta de la Aduana Nacional Marlene Ardaya en conferencia conjunta con el Comandante Nacional de la Policía Boliviana Gral. Abel de la Barra informó que funcionarios de la Unidad del Control Aduanero (UCA) de Cochabamba junto a efectivos militares realizaron un allanamiento en depósitos de Anzaldo, logrando comisar mercancías de contrabando que fueron trasladadas a recintos de aduana en once (11) camiones, además de un (1) camión indocumentado.
Este viernes, la Presidenta de la Aduana de Bolivia Marlene Ardaya junto al Ministro de Gobierno Carlos Romero y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Gral. Luis Orlando Ariñez, presenciaron la apertura de una plataforma y luego presentaron a la prensa el arsenal de 75 armas de fuego modernas detectadas por el escáner de la Aduana en el recinto de Pampa de la Isla de Santa Cruz de la Sierra.
Los representantes de las Aduanas de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron este 10 de febrero en Lima-Perú, un Plan de Acción con miras a lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de los programas del Operador Económico Autorizado (OEA ), que facilite las operaciones de comercio exterior de los usuarios aduaneros.
El próximo 10 de febrero, en instalaciones de la Secretaria General de la Comunidad Andina (CAN) de Lima (Perú), se reunirá el Comité Andino de Asuntos Aduaneros con la presencia de los Directores de Aduana de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador con el objetivo de firmar el documento “Plan de Acción para el Reconocimiento Mutuo del Operador Económico Autorizado”.
Entre el 23 y este 27 de enero, los representantes de 21 aduanas de América Latina y el Caribe se reunieron en un taller realizado en La Paz, en el que debatieron Directrices para optimizar el tránsito aduanero en la región y entre la región y el mundo, evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el Banco Interamericano de Desarrollo, la Aduana Nacional de Bolivia y apoyo de la Aduana del Japón.
Este martes, el Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional José Blacud Morales informó que entre el fin de semana y este martes se logró comisar tres (3) camiones con contrabando en proximidades de Achica Arriba y un (1) vehículo con formulario SIVETUR con fecha de permanencia vencida en El Alto. “Tan solo durante estos cuatro días hemos comisado 287 mil dólares americanos, algo significativo para la Gerencia Regional, fruto del trabajo coordinado entre la Unidad de Control Aduanero (UCA) y las Fuerzas Armadas” manifestó.
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya a tiempo de evaluar el trabajo de la institución en la gestión 2016, informó que el mayor control sobre todo de unidades de transporte grandes como los camiones, permitió comisos que equivalen a Bs 479 millones de bolivianos en valor CIF. “Los decomisos si tenemos un dato importante, son de 479 millones, el número de operativos 7.814 y las actas de intervención 10.016” detalló.
Este martes, el gerente regional de la Aduana de Santa Cruz Willan Castillo, informó que en las últimas horas la Aduana Nacional procedió al comiso de seis (6) camiones con maíz a granel de contrabando, mismos que transitaban y fueron interceptados en el sector de Abapó, ubicado en la carretera Yacuiba-Santa Cruz.
“Son seis medios de transporte con maíz de procedencia argentina según los primeros datos, estamos hablando de más de 300 toneladas de maíz por un valor aproximado de 50.000 dólares” indicó Castillo.
En los últimos días, la Aduana Nacional procedió a la destrucción de 26,3 toneladas de mercancía perecedera y cigarrillos que fue comisada en 142 operativos realizados en Yacuiba, departamento de Tarija. De las 26,3 toneladas, 20,5 corresponden a mercancía variada que por su estado fue certificada por el SENASAG y UNIMED como “no apta para el consumo humano”, lo cual permitió determinar su destrucción inmediata, previa separación de material de reciclaje como botellas de plástico y vidrio.
Este martes, el Gerente Regional La Paz, José Blacud informó que durante las últimas dos semanas la Aduana Nacional con la nueva Unidad de Control Aduanero (UCA) y el apoyo de las Fuerzas Armadas y el COA, ha logrado comisar mercancía ilegal por un valor aproximado de 125 mil dólares americanos. “En lo que corresponde a la jurisdicción de la Gerencia Regional La Paz, es decir por las regiones como Desaguadero, Guayaramerín, Charaña y Patacamaya principalmente, el valor CIF de las incautaciones realizadas en los últimos catorce días asciende a 125 mil dólares”, señaló.
Las pasadas horas, la comunidad de Cuartos ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Villazón al sur del departamento de Potosí, frontera con la república Argentina, recibió como recompensa por denunciar contrabando 92 bolsas de harina y 36 cajas de jugos de fruta. La mercancía fue entregada con una Declaración Única de Importación (DUI) elaborada por Despachos Oficiales de la Aduana Nacional. Los comunarios agradecieron la entrega de los productos, que serán empleados para su población especialmente vulnerable como son los niños, niñas y adultos mayores.
La Aduana Nacional está presente en la Expocruz 2016 con una divertida simulación, mediante la cual se explica de forma sencilla a niños, niñas, adolescentes y jóvenes visitantes la Franquicia Equipaje Acompañado, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, Willan Castillo. “El mayor espacio físico y el nuevo diseño del stand de la Aduana Nacional muestra ilustrativamente a la población en general y en especial a los niños el derecho a la Franquicia Equipaje Acompañado y todo el Régimen de Viajeros” explicó la autoridad.
Este martes por la mañana, la Aduana Nacional entregó a trabajadores fabriles de La Paz las primeras 35 toneladas de ropa usada, producto que será empleado en la fabricación de frazadas Polar. En la oportunidad, el Administrador de Aduana Interior La Paz, Edgar Vallejos dijo “se está haciendo una adjudicación directa, en el marco de un convenio entre la Aduana Nacional y los fabriles La Paz, en este caso la entrega es al sindicato de fabriles Polar”.
Este viernes, el Ministerio de Educación y la Aduana Nacional entregaron simbólicamente la certificación a una de las 50 personas que cursaron y lograron superar con éxito el curso virtual a distancia “Función Pública Aduanera” que versó sobre sobre las herramientas básicas para introducirse a la temática de comercio exterior y aduanas.
Anoche una intervención coordinada de la Aduana Nacional, el Control Operativo Aduanero (COA) y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), permitió la captura de ocho (8) vehículos indocumentados que ingresaban a Cochabamba. El hecho se suscitó gracias a la alerta de la FELCN, que en el marco su Plan Operativo Morochata identificó una caravana de vehículos indocumentados en sectores aledaños a Cochabamba, alertando al control de la Aduana y COA.
Este martes, fue aprehendido en La Paz el ciudadano Juan Carlos Gutiérrez Ramírez quien fue denunciado por sonsacar 32.900 bolivianos a una de las personas estafadas, ofreciendo como supuesto agente despachante y con documentos aduaneros falsos computadoras, laptops, televisores, maquinaria industrial y repuestos inexistentes.
En las últimas horas, la Aduana de forma coordinada con Control Operativo Aduanero, logró interceptar dos camiones con contrabando en operativos ejecutados en la ciudad de Cochabamba. El primer caso sucedió en la Zona Norte de la capital valluna, donde se intervino un camión con acople marca Volvo F12 color blanco con azul y placa de control 518LAS, que trató de eludir los controles camuflando hábilmente la carga de contrabando bajo una montaña de sal.
En operativo realizado la noche del jueves en el sector de Urujara (La Paz), servidores públicos de Gerencia Nacional de Fiscalización de la Aduana Nacional junto a oficiales del COA comisaron una retroexcavadora y una camioneta, ambos vehículos indocumentados. De acuerdo al informe aduanero, la retroexcavadora tiene el chasis remarcado, por lo que se presume que ingresó de contrabando. El valor aproximado de esta maquinaria estaría por encima de los 100 mil dólares americanos.
Teatro, juegos, mapas, cuentos, poesías, acrósticos, comics, cuadros estadísticos y otros materiales producidos por los propios estudiantes referidos a la lucha contra el contrabando, fueron el marco del lanzamiento del Programa de Educación “Aprendamos con la Aduana” que fue aplicado por los maestros de la Unidad Educativa Achumani de La Paz, con resultados exitosos.
Este miércoles 08 de junio, las empresas exportadoras Ingenio azucarero Guabirá S.A., Minera San Cristóbal S.A. y la Unión Agroindustrial de Cañeros S.A. (UNAGRO), fueron certificadas por la Aduana Nacional como Operadores Económicos Autorizados (OEAs), en acto realizado en las torres Cainco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
La Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó este viernes que los exportadores que realizan sus operaciones mediante la Administración de Aeropuerto En Alto, ya pueden aplicar el nuevo procedimiento de despacho de Exportación de mercancías y emplear el nuevo sistema informático SUMA (Sistema Único de Modernización Aduanera), el cual incluye la Firma Digital en reemplazo la firma manuscrita. “Es un día muy importante para la administración aduanera porque se está implementando la Firma Digital, que implica la eliminación de la firma manuscrita y del papel físico.
Este viernes, Bolivia tuvo una presentación exitosa de su Programa OEA durante un panel en la 3ra. Conferencia Global sobre el Operador Económico Autorizado (OEA) que se desarrolla en México, evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Ante un auditorio de 800 personas de todo el mundo, entre Directores Generales de Aduanas, Operadores de Comercio Exterior y Organismos Internacionales, Bolivia resaltó por la forma en que implementa su Programa del Operador Económico Autorizado (OEA).
Este lunes, durante la inauguración de la XIX Conferencia Regional de Directores de Aduanas de las Américas y El Caribe que se realiza en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el japonés Kunio Mikuriya destacó la labor de la Aduana Nacional de Bolivia por el proceso de modernización que sigue y la creación del Operador Económico Autorizado.
Desde el lunes 18 al 22 de abril, Bolivia albergará por primera vez la XIX Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de América Latina y El Caribe y dos reuniones del más alto nivel en este ámbito, informó la Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya Vásquez. “La próxima semana, Santa Cruz de la Sierra es la sede de la Conferencia Regional de los Directores de Aduana y en esta ocasión especialmente vamos a poner en mesa la lucha contra el contrabando en Bolivia y las mejores prácticas” aseguró la autoridad.
Este miércoles por la tarde, la Aduana Nacional firmó un convenio con la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles La Paz mediante el cual se adjudicará a este sector ropa usada sin costo alguno, para que sea empleada en la confección de prendas polar. En la ocasión la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Marlene Ardaya dijo que “una característica principal de esta acción es la de reciclar para efectos de que (la ropa usada) pueda servir de materia prima y pueda ser utilizada justamente por la Federación”.
Este miércoles la Presidenta de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que en la ciudad de Villazón-departamento de Potosí, mediante allanamientos se logró comisar vehículos indocumentados, lo sorprendente es que dos de ellos son omnibuses. “Lo extraño es que se están empezando a comisar no simplemente vagonetas o pequeños vehículos sino buses de dos pisos, estamos hablando de los que sirven a viajeros por lo que vamos a efectuar un control debido a que ya se han presentado 2 o 3 casos al respecto” señaló.
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que en el marco de los operativos que realiza la institución contra el contrabando por aire, tierra y mediante allanamientos, se logró un significativo comiso de telas en Cochabamba cuyo valor es de 400 mil dólares americanos (2 millones 800 mil bolivianos). “En un allanamiento se encontró 2.579 rollos de tela que fueron comisados, equivalentes a la carga completa de unos 10 camiones F12 en los que se ha transportado la mercancía al recinto aduanero” explicó.
La noche del viernes 26 de febrero, la Aduana Nacional junto al Control Operativo Aduanero (COA) y la Fiscalía de Aduanas allanó un lujoso domicilio en la zona de Achumani –zona sur de La Paz-, logrando comisar aproximadamente 180 cajas de beb