Resultado:
Modificaciones de las subpartidas, recodificación y cambio
Cinthia Jemio Cordero - Depto. Nomenclatura Arancelaria y Merceología
LI Reunión del Grupo de Expertos en NANDINA
Revisión y aprobación de las propuestas de cambios en la estructura NANDINA
Modificaciones de las subpartidas, recodificación y cambio
Paul Castellanos Zenteno - Gerencia Regional Tarija Waldo Aramayo Medinaceli - Gerencia Regional Potosí
Reunión Binacional entre Aduanas de Bolivia y Argentina
Planificar las acciones a seguir en las Áreas de Control Integrado entre Bolibia y Argentina
La necesidad de contar con espacios y autorización para instalar oficinas móviles ante la Gendarmería Nacional a efectos de poder realizar controles
Patricia Palomeque De la Cruz - Unidad Asuntos Internacionales José Blacud Morales - Gerencia Regional La Paz Morah Mendoza Soria - Depto. de Recursos Humanos Wendy Vargas Terrazas - Fiscalización Gerencia Regional La Paz Cristian Gutiérrez Palacios - Gerencia Nacional de Fiscalización
VII Reunión Bilateral Peruano Boliviano de Lucha Contra el Contrabando
Presentación de los temas en Plenaria sobre Lineamientos Estratégicos sobre Lucha Contra el Contrabando, Estado de Situación de Compromisos, Operativos Simultáneos y Coordinados
Estado de situación de los compromisos asumidos, intercambio de información y experiencia educativas, programas de sensibilización, capacitaciones inductivas a promover el comercio lícito
Susana Ayala Catalan - Depto. de Normas y Procedimientos
IV Reunión de la Mesa de Trabajo Binacional Boliviana - Peruana sobre Trasporte Internacional por Carretera y X Reunión Bilateral de Organismos Nacionales Competentes de Transporte Terrestre de Perú y Bolivia
Tratar temas de Transporte de Carga y Pasajeros que incluye la aprobación del documento "Estado de Cumplimiento de los Acuerdos y Compromisos Asumidos en las Reuniones de la Mesa de Trabajo Binacional sobre Transporte Internacional por Carretera y Reuniones Bilaterales Organismos Nacionales Competentes de Transporte Terrestre de Perú y Bolivia"
Última versión de la Cartilla Única sobre Procedimientos de las Autorizaciones Complementarias en el marco de la ATIT y de la CAN
Marlene Ardaya Vásquez - Presidenta Ejecutiva Mauricio Sierra Salinas - Unidad Asuntos Internacionales Karina Auza Auza - Operador Económico Autorizado
III Conferencia Global sobre Operador Económico Autorizado
Difundir la figura del Operador Económico Autorizado, compartir experiencias y resaltar la colaboración entre autoridades, sector privado y organismos internacionales
Evaluación de la seguridad en el comercio global: Innovación Técnológica y Prácticas Inteligentes
Carlos Alberto Molina López - Depto. de Nomenclatura Arancelaria y Merceología
CLXXXVII Reunión Ordinaria del Comité Técnico Nº 1 (CT-1) Aranceles, Nomenclatura y Clasificación Arancelaria del MERCOSUR
La Reunión Plenaria tuvo el objetivo de abordar los temas: a) Adecuación de la NCM a la VI Enmienda del Sistema Armonizado; b) Análisis de los casos pendientes del Anexo V; Presentación de Nuevos Casos; c) Presentación de normas nacionales relacionadas a clasificación arancelaria; d) Actualización permanente de la NCM. La Reunión de Técnicos en Nomenclatura siguió los siguientes objetivos: a) Adecuación de la NCM a la VI Enmienda del Sistema Armonizado; b) Casos prioritarios del Anexo V; c) Perfeccionamiento de la Nomenclatura Común del MERCOSUR; d) Análisis de los casos presentados por Bolivia en su trabajo de correlación con la NCM-Nomenclatura Boliviana.
"Se realizaron adecuaciones de la NCM 2012 a la VI Enmienda del Sistema Armonizado según al compromiso de la reunión 1/16, las delegaciones presentaron sus posiciones en relación a las discrepancias arancelarias resultantes de los trabajos de adecuación de la NCM a la VI Enmienda del A.A. las que coincidieron en la mayoría de los casos. Se analizó la lista de solicitudes de modificaciones de la NCM y del AEC pendientes de reuniones anteriores tomando en cuenta las observaciones de los casos registrados en el Anexo V. La Delegación Uruguaya remitió a los Coordinadores del Plenario el archivo de la NCM Bilingüe de la V Enmienda del Sistema Armonizado y sus posteriores modificaciones actualizadas hasta la Resolución GMC 05/16. Se continuó trabajando en la adecuación de la NCM a la VI Enmienda del Sistema Armonizado y con la revisión de todos los capítulos de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM). Se añadieron a la NCM los AEC, que presentaban discrepancias arancelarias, quedando pendiente por parte del Plenario resolver aquellas discrepancias que faltan. Conforme a la solicitud de la Delegación de Bolivia, los técnicos en nomenclatura revisaron la lista de subpartidas donde se tienen problemas de correlación tendientes a alinear su nomenclatura nacional con la NCM, a fin de consolidar su adhesión al MERCOSUR, permaneciendo al mismo tiempo como miembro de la CAN y manteniendo una correlación entre ambas nomenclaturas."
Wendy Torejón Gomez - Depto. de Normas y Procedimientos Patricia Marque Leaño - Unidad de Servicio a Operadores
Reunión Bilateral Bolivia - Argentina Aplicación del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre
Tratar aspectos técnicos y operativos del transporte de carga y pasajeros entre Argentina y Bolivia
Creación de un Grupo de Trabajo para analizar el estado actual de la líneas existentes y definir el intercambio de información
Lauren Ojopi Vasquez - Depto. de Inteligencia Aduanera
Reunión Regional sobre Intercambio de Información y Coordinación en Materia de Seguridad Física Nuclear
El evento de capacitación, tuvo el fin de ampliar los conocimientos respecto al intercambio de información sobre incidentes y tráfico de material nuclear y fuentes radiactivas a través de la plataforma ITDB, base de datos que contiene información útil para el sistema de gestión de riesgos de la ANB
"Se realizaron varias exposiciones sobre: a) Base de datos de incidentes y tráfico, análisis global regional. b) Marco conceptual. c) Resultados del ejercicio transfronterizo de 2014. d) Seguridad Nuclear en los Juegos Olímpicos Rios 2016. Se realizó un ejercicio práctico sobre la WB-INF-ITDB para el intercambio de información utilizando escenarios simulados en materia de seguridad física nuclear. Se efectuaron presentaciones sobre los recientes incidentes de seguridad nuclear en Bolivia y casos recientes de material fuera de control normativo en Chile. En la última jornada se llevaron a cabo presentaciones de: a) Grupo de trabajo del MERCOSUR sobre sustancias peligrosas. b) Estructura y funciones de AMERIPOL. Intercambio de Información. c) Prevención de la proliferación y la ayuda de seguridad nuclear en el Caribe. Se transmitió a los representantes del OIEA, así como a los representantes de todos los países participantes, el trabajo que la ANB viene desarrollando en cuanto a la protección de fronteras y la detección de fuentes radiactivas, haciendo énfasis en los avances de la implementación de los Portales Monitores de Radiación PMRs el uso de los equipos móviles de detección radiactiva en las Administraciones de Aduana Aeropuerto El Alto y Frontera Tambo Quemado y la capacitación que nuestros funcionarios están recibiendo sobre el tema, cuyo fin es la optimización de los controles al tráfico de fuentes radiactivas. "
María Esther Montes Montes - Depto. Nomenclatura Arancelaria y Merceología Noemi Salamanca Maqueda - Depto. Nomenclatura Arancelaria y Merceología
Asistencia Técnica Proyecto "Especialización en Análisis Merceológico y Técnicas Analiticas Instrumentales"
Capacitar a los funcionarios en cinco áreas analiticas con el fin de fortalecer y garantizar las capacidades y mejorar el servicio del laboratorio al interior de la aduana hacia los operadores de comercio exterior
La utilización de equipos instrumentales de absorción atómica, rayos x, ventiladores XRD. Evaluación de la funcionalidad y caraterísticas del equipo rayos x portátil y espectroscopio infrarroja
Marlene Ardaya Vásquez - Presidenta Ejecutiva Alberto Pozo Peñaranda - Gerente General Mauricio Sierra Salinas - Unidad Asuntos Internacionales
XIX Conferencia Regional de Directores Generales de Aduana de las Américas y El Caribe. Reunión de las Aduanas con el Sector Privado. XXXVII Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, Espana y Portugal (COMALEP)
Llevar adelante las reuniones con el mayor éxito posible, lograr unificar las intenciones de las diferentes aduanas de la región, traducir las acciones concretas que muestren que se puede contar con verdaderos protagonistas en el desarrollo de aduanas modernas y eficaces
Debate de varios asuntos, aprobación de documentos y acordar acciones que se recogen en las memorias, minutas, conclusiones y en boletines de los eventos