Resultado:
-
Bolivia reiteró la importancia de iniciar y avanzar en las pruebas de interconexión del Sistema INDIRA, Brasil comunicará el nombre del contacto hasta el 18/2/2019, de forma tal que inicien la elaboración de un cronograma de trabajo en el primer cuatrimestre del presente año, con miras al inicio de pruebas de interconexión.
-
Brasil efectuó una presentación sobre el estado de situación de las oficinas y operaciones en el punto fronterizo Eptaciolandia – Cobija señalando que no existe infraestructura adecuada en ambos lados del puente internacional. La AN propuso a la Receita Federal se trabaje los domingos en la mañana para la liberación de tránsitos, se estableció que se hará una prueba piloto de control en el lado boliviano y en base al resultado presentaran una propuesta de reglamento conjunto bajo la modalidad doble cabecera.
-
Para el ACI Guajará-Mirim – Gayaramerin, dada la preocupación de la AN por el comercio de mercadería menor a $us. 2.000 (Menor cuantía en Bolivia / comercio transfronterizo en Brasil), se acordó hacer una campaña de socialización, las oficinas locales elaboraran un proyecto de reglamento operacional que considere las operaciones menores a $us. 2.000.
-
Para el ACI Cáceres / Corixa – San Matías, se estableció que hasta finales de abril/2019 las oficinas locales presenten a los coordinadores generales la modificación del Reglamento Operacional.
-
En cuanto al ACI Curumba – Puerto Suarez, se informó sobre el avance positivo que se tiene en el ACI por lo que recomendó se continúe con la armonización de procedimientos y la coordinación de horarios.
-
Sobre las acciones de prevención del contrabando, se acordó que el Jefe del Departamento de Coordinación Operativa e Investigación de la AN, deberá planificar junto a la persona que designará Brasil, acciones de prevención del contrabando de mercancías, primeramente en Guajará-Mirim – Gayaramerin.